En el próximo año, Marruecos se prepara para desplegar una diplomacia audaz con el objetivo de defender sus intereses nacionales, promover la « Marca Marruecos » y fortalecer sus relaciones internacionales. El Proyecto de Ley de Finanzas para 2024 ofrece una visión de las prioridades y los proyectos que aguardan a la diplomacia marroquí. En este documento se identifican siete ejes principales que servirán como base de la acción diplomática de Marruecos en 2024.
La primera y más destacada de estas prioridades es la movilización continua en defensa de la integridad territorial de Marruecos. Se trata de una causa nacional que perdura en el tiempo y que seguirá siendo el corazón de la política exterior marroquí. El Reino no escatimará esfuerzos para defender sus provincias del sur y su integración en el territorio marroquí.
Otra prioridad crucial es la promoción del « Marca Marruecos », una iniciativa que busca resaltar el buen hacer marroquí, la riqueza cultural y las oportunidades de inversión que ofrece el país. Marruecos pretende fortalecer su reputación a nivel internacional.
El fortalecimiento de los vínculos Sur-Sur, en particular con los países africanos, también ocupa un lugar central en la diplomacia marroquí en 2024. El Reino busca consolidar su cooperación con sus socios africanos para lograr un crecimiento mutuamente beneficioso y contribuir a la estabilidad y al desarrollo del continente.
Un aspecto novedoso es el impulso estratégico de una diplomacia económica. Marruecos aspira a fortalecer su presencia económica en la región y en la escena internacional, aprovechando las importantes transformaciones mundiales. Este giro económico es un indicio claro de la importancia que el país concede a la diplomacia económica como motor de desarrollo.
Marruecos también tiene la intención de profundizar sus relaciones con la Unión Europea en el marco de su integración euro-mediterránea. El fortalecimiento de estas relaciones es fundamental para garantizar la estabilidad regional y promover intercambios económicos fructíferos.
Las relaciones bilaterales y regionales de Marruecos se verán fortalecidas y ampliadas, consolidando así la posición del país en la escena internacional. El Reino busca diversificar sus alianzas y hacerlas más sólidas para afrontar los desafíos contemporáneos.
Por último, se fomentará la diplomacia cultural, una herramienta poderosa para promover la riqueza cultural de Marruecos y fortalecer los lazos con otras naciones.
Tras un año 2023 marcado por logros notables, el 2024 se presenta igualmente prometedor para la diplomacia marroquí. Los proyectos futuros incluyen la expansión de la red diplomática en el extranjero, con la apertura de nuevas misiones y puestos consulares. Importantes proyectos están en marcha, como la construcción de complejos diplomáticos en Conakry y Abuja, así como la ampliación de la cancillería marroquí en París y la renovación de la de La Haya.
También se finalizarán los trabajos de construcción del complejo diplomático de Marruecos en Manama y de las cancillerías en Abiyán, Dakar y Berna. Estas iniciativas materiales tienen como objetivo fortalecer la presencia de Marruecos en la escena internacional y consolidar sus relaciones con sus socios.
Sin duda, la diplomacia marroquí en 2024 se erige como un actor destacado en el escenario mundial, comprometido a salvaguardar los intereses de la nación, impulsar la « Marca Marruecos » y consolidar los lazos con sus socios internacionales. Este compromiso se nutre de la visión clara y progresista de SM el Rey Mohamed VI, que guía las acciones diplomáticas del país. Con inversiones sustanciales respaldando estas metas, Marruecos se encuentra preparado para encarar los desafíos del nuevo año diplomático con una audacia y determinación inquebrantables.