Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Infomarruecos/Conacentomarroqui/
Nuestra propuesta económica para este jueves 17 de enero, incluye los siguientes temas:
1) Irlanda desea dar un nuevo aliento a sus relaciones con Marruecos.
2) El Grupo Renault Marruecos confirma su liderazgo en el mercado.
3) Casablanca: ocho grandes proyectos serán entregados en 2019.
1) Irlanda desea dar un nuevo aliento a sus relaciones con Marruecos:

El presidente de la Cámara de Diputados de Irlanda, Seán O Fearghaíl, anunció en Rabat la determinación de dar nuevo aliento a las relaciones de su país con el Reino de Marruecos.
En 2017, el valor del comercio de bienes entre Marruecos e Irlanda alcanzó casi 2,89 billones de DH, contra 2,67 billones de DH en 2016, un crecimiento de casi 8.22%. El valor de estos intercambios representa el 0,4% del comercio de Marruecos con el resto del mundo.
Según el presidente de la Cámara de Diputados de Irlanda, Seán Ó Fearghaíl, que visitó Marruecos la semana pasada, Irlanda pretende impulsar sus relaciones con el Reino a la luz de la apertura de la misión diplomática irlandesa en 2020, señalando que es probable que este enfoque fomente el intercambio de visitas de los operadores económicos en ambos países para explorar oportunidades de inversión.
2) El Grupo Renault Marruecos confirma su liderazgo en el mercado:
El Grupo Renault Marruecos ha confirmado su liderazgo en el mercado marroquí del automóvil produciendo 400.000 vehículos en 2018 y exportando casi el 90% de su producción a 74 países, anunció en Casablanca el director general del Grupo, Mark Nassif.
Renault Marruecos ha registrado un año histórico, se felicitó Nassif en una rueda de prensa para presentar el balance el grupo en 2018, explicando que las dos plantas que posee la marca francesa en Marruecos, en Casablanca (SOMACA) y Tánger, produjeron para el mercado interior 75.418 vehículos, lo que representa una cuota de mercado del 42,5%.
Así, el grupo se ha posicionado como una importante plataforma industrial con la producción, en sus dos plantas, de 402.150 vehículos (318.600 unidades en Tánger y 83.550 en Casablanca), siendo la demanda del mercado nacional unas de la claves de estos resultados.
Según las cifras presentas por el director general de la filial de la marca francesa en Marruecos, Dacia vendió 49.649 unidades en 2018, lo que representa el 28% del mercado nacional, mientras que Renault se apoderó del 14,5% del mercado con 25.769 vehículos vendidos.
El grupo también ha promovido la marca “Made in Morocco » en términos de exportación, con un volumen de 358.779 vehículos frente a los 333.189 exportados en 2017, 301.336 de los cuales producidos en Tánger (94% de la producción de la planta de Tánger) y 57.443 vehículos en Casablanca (el 69% de la producción de SOMACA), precisó Nassif.
3) Casablanca, ocho grandes proyectos serán entregados en 2019:
