Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este martes 21 de mayo

Infomarruecos/Conacentomarroquí/Con MAP
1) Marruecos quiere consolidar su posición como principal destino de inversiones:
España pudo mantener su posición como primer socio comercial de Marruecos en 2018 por séptimo año consecutivo, un país que aspira a consolidar su posición como uno de los principales destinos de inversión para las empresas europeas, escribió el jueves el diario español « El Economista ».
« Las fluidas relaciones económicas con España y las extraordinarias relaciones bilaterales entre ambos países, convergen en otra faceta de la realidad económica: el número de empresas españolas que eligen Marruecos para invertir e internacionalizarse no para de crecer », indica el periódico español.
El auge económico de Marruecos, que ha llevado a grandes empresas multinacionales como Renault o Citroën a implementarse en el Reino, se ha visto impulsado por las grandes infraestructuras instaladas en el país, como la línea de alta velocidad entre Tánger y Casablanca, continúa el periódico.
En el sector turístico, importantes cadenas hoteleras españolas, como Riu, Meliá, Barceló, Be Live y Senator, abrieron hoteles en diferentes regiones de Marruecos, aprovechando las oportunidades de proximidad y el atractivo que ofrece el destino Marruecos, destaca « El Economista ».
« En los últimos tres años se han multiplicado las aperturas de hoteles de marcas españolas », corrobora Mohamed Sofi, director de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo en España, citado por el diario, agregando que desde hace mucho tiempo el desarrollo del turismo es una de las prioridades que se marca el Reino.
2) Intensas actividades del ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital en VivaTech París:

El ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Moulay Hafid El Alamy, ha desarrollado una intensa actividad el viernes en el Pabellón de Marruecos en VivaTech París, la mayor feria de innovación de Europa.
Además de visitar el pabellón marroquí con el embajador marroquí en Francia, Chakib Benmoussa, y el director de la Agencia Digital, Sidi Mohammed Drissi Melyani, el ministro mantuvo reuniones con responsables franceses y africanos durante todo el día. También se reunió con jóvenes empresarios marroquíes y de la diáspora.
Así, el ministro recibió al presidente senegalés Macky Sall, quien efectuó una visita de cortesía al pabellón marroquí. Moulay Hafid El Alami también se entrevistó con el secretario de Estado francés de Asuntos Digitales, Cedric O, que también realizó una visita similar al pabellón marroquí.
En este contexto, el ministro declaró, durante un encuentro sobre « Marruecos digital: las startups del futuro », « haber palpado entre las startups marroquíes jóvenes una necesidad de apoyo importante, no sólo financiero, sino un apoyo en profundidad que debe llevarse a cabo con mayor profesionalidad ».
Según el ministro, Marruecos, que concede gran importancia al sector empresarial y a la innovación, de acuerdo con las altas orientaciones reales, desea ver una coemergencia del continente africano. En esta ocasión, afirmó que « las puertas de Marruecos están abiertas a los países hermanos africanos ».
Con un pabellón que sirve de escaparate para la experiencia y la innovación de las startups marroquíes, Marruecos participa en la 4ª edición de Viva Technologie, la mayor feria de innovación de Europa, que se celebra del 16 al 18 de mayo en París.
Co-organizada por el Ministerio de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, la Agencia de Desarrollo Digital y la Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones, la participación marroquí en esta feria tiene como objetivo presentar el ecosistema tech marroquí y posicionarlo como un centro regional de innovación tecnológica en el escenario internacional.
3) Innovación: Francia aboga por una asociación mutuamente beneficiosa con Marruecos: