Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este sábado 20 de julio.
Infomarruecos/Conacentomarroquí/1) La ONSSA incautó 972 toneladas de alimentos no aptos para el consumo en el segundo trimestre de 2019:

Durante el segundo trimestre del año, la Autoridad Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) controló 3.713.621 toneladas de diversos productos para el consumo.
En su balance, publicado ayer, la Oficina indica haber realizado, a nivel del mercado local, 27.388 visitas de inspección, de las cuales 13.355 en comisiones provinciales y prefectorales. Como resultado, se controlaron 387.193 toneladas de alimentos y se confiscaron y destruyeron 972 toneladas de alimentos no aptos. En la oficina del fiscal público competente, 609 casos fueron transferidos para su juicio luego de la incautación a proveedores y comerciantes de alimentos que no cumplían con las normas establecidas por ONSSA.
En el lado de las importaciones, se verificaron 2.690.927 toneladas de productos alimenticios, 12.797 certificados de admisión emitidos y 1.155 toneladas de productos devueltos por incumplimiento con los estándares regulatorios vigentes, dice la oficina. Con respecto a la exportación, se controlaron 635.501 toneladas de productos alimenticios, operación tras la cual la ONSSA procedió a la emisión de 30.868 certificados sanitarios y fitosanitarios.
Con respecto a su programa de prevención, y de conformidad con las disposiciones de la ley (28.07) sobre seguridad alimentaria, la autoridad supervisora de la ONSSA emitió, durante este trimestre, 331 aprobaciones y autorizaciones sanitarias en los establecimientos y empresas alimentarias.
En este marco, se realizaron 839 visitas de seguimiento para verificar el respeto y el mantenimiento de los requisitos sanitarios, y se realizaron otras 842 visitas de inspección durante las operaciones de certificación o encuestas de salud.
La Oficina también suspendió la aprobación o autorización sanitaria de cuatro establecimientos más 34 otros a quienes se les retiró la autorización sanitaria. Por otro lado, ONSSA emitió 34 certificados de cumplimiento técnico (ATP) para transporte internacional y 2780 certificados de aprobación sanitaria para el transporte nacional de productos perecederos.
2) España prueba el sistema de reconocimiento facial en Sebta:

Las autoridades de Sebta anunciaron el lanzamiento de pruebas relacionadas con el proyecto « smart border », cuyo objetivo es fortalecer el control de las personas que llegan de Marruecos.
Según los medios de comunicación españoles, las pruebas del sistema de reconocimiento facial comenzaron en julio de 2019 en el paso de Sebta y en el cruce de Tarajal II, que se utilizó exclusivamente para el paso de mercancías.
La implementación de esta medida de control identificará a todos los operadores que ingresan a Sebta (nombre, foto de la cara, fecha y lugar de entrada y salida…).
También acelerará los procedimientos fronterizos, reducirá el tiempo de control, aumentará la seguridad fronteriza y detectará a las personas que hayan excedido el período de permanencia autorizado.
Asimismo, la gestión de pasaportes electrónicos reemplazará el control manual, que almacenará los datos de los viajeros.
Cabe señalar que, en promedio, cerca de 15.000 personas y más de 2.500 vehículos usan el cruce Tarajal II diariamente.
3) Nezha Hayat condecorada por el Rey Felipe VI de España:
