
Infomarruecos/Conacentomarroquí
1) Las primeras Ciudades de Oficios y de las Habilidades comenzarán en 2021:
El inicio de las primeras Ciudades de Oficios y Habilidades (CMC) tendrá lugar desde el comienzo del año escolar 2021. Hay tres escuelas que se ubicarán respectivamente en las regiones de Oriental, Souss-Massa y Laayoune-Sakia El Hamra. .
Le seguirán otros 9 CMC en 2022 (Tánger-Tetuán-Al Hoceima, Rabat-Salé-Kenitra, Draâ-Tafilalet, Beni Mella-Khénifra y Guelmim-Oued Noun) y 2023 (Fès-Meknes, Casablanca-Settat, Dakhla-Oued Ed Dahab y Marrakech-Safi). Los trabajos de construcción comenzarán en enero de 2020. En total, está previsto establecer 12 ciudades repartidas en las 12 regiones del Reino.
El progreso de este proyecto fue detallado el 12 de septiembre por la Director General de la Oficina de Formación y Promoción Profesional (OFPPT).
En última instancia, el objetivo es alojar a un personal global de 34.000 alumnos divididos en grupos de 20. Los internados tendrán una capacidad de 5.500 camas, una tasa de alojamiento del 16%. La finalización de este gran proyecto movilizará un sobre de 3.6 billones de dírhams.
La empleabilidad de los jóvenes, la competitividad empresarial y la creación de valor a nivel local se encuentran entre los objetivos de esta nueva generación de instituciones de formación profesional.
La ingeniería de capacitación actualizada será uno de los pilares de los CMC. El concepto se basa en nuevos métodos de enseñanza, como el trabajo colaborativo y el aprendizaje basado en proyectos. El Digital (E-learning, Digital Factory, software y simuladores, etc.) estará en el centro de un programa de capacitación que dedica el 30% de su programa a idiomas, habilidades blandas (habilidades de comportamiento) y emprendimiento.
La oferta de objetivos nacionales se caracterizará por una gama de 11 sectores, que ofrecen 449 cursos de capacitación, de los cuales 29% son de nueva creación y 24% actualizados.
Los futuros aprendices evolucionarán en espacios educativos modernos. Estos se dividirán en dos ejes: el primero contendrá estructuras comunes (centro de idiomas, biblioteca de medios, espacio de innovación, etc.). El segundo, denominado grupo específico, consistirá en aulas, talleres y laboratorios, pero también en laboratorios vivos (hoteles educativos, cadenas de mini producción, hogares inteligentes, granjas educativas y empresas virtuales).
2) Gran Ducado de Luxemburgo preside misión económica a Marruecos:
Su Alteza Real el Gran Duque Heredero de Luxemburgo, acompañado por Su Alteza Real la Gran Heredera de la Duquesa, presidirá una misión económica a Marruecos para fortalecer la colaboración económica y digital entre los dos países.
Durante esta misión económica, que tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre de 2019, una delegación comercial compuesta por unos sesenta representantes de unas 50 empresas que reflejan el variado y dinámico tejido económico de Luxemburgo, estará dirigida por el Vicepresidente El primer ministro y ministro de Economía, Étienne Schneider, y las entrevistas oficiales se llevarán a cabo con miembros del gobierno marroquí.
El objetivo de esta misión económica es fortalecer las relaciones comerciales existentes e impulsar los lazos económicos entre los dos países, centrándose en la cooperación actual, particularmente en términos de digitalización.
En este sentido, se realizarán dos seminarios económicos temáticos, uno sobre el tema de la digitalización y el otro centrado en el sector logístico, así como un taller sobre el tema del marco europeo de investigación e innovación. organizado en Tánger y Casablanca por la Cámara de Comercio de Luxemburgo y el Ministerio de Economía del Gran Ducado de Luxemburgo.
Estos eventos permitirán a las empresas de Luxemburgo y Marruecos intercambiar ideas, encontrar oportunidades de colaboración y profundizar sus relaciones comerciales.
Cabe señalar que esta misión económica es una continuación de la anterior, que tuvo lugar en abril de 2015. En ese momento, se había detectado un fuerte deseo de cooperación económica entre los dos países, particularmente en el campo específico de digitalización
El sector de la tecnología de la información y la comunicación tiene un impacto transversal en otros sectores y apoya la digitalización de la sociedad y la economía a todos los niveles. La estrategia de innovación de Luxemburgo, basada en datos, cuyo objetivo es desarrollar una economía digital sostenible y confiable, está en línea con las ambiciones del Reino de Marruecos incluidas en el plan «Maroc Digital 2020», particularmente con respecto al deseo de usar digital como vector para el desarrollo económico y el crecimiento.
Además, el Gran Ducado se caracteriza por una economía multisectorial, basada en particular en un centro financiero global, y también en sectores innovadores con alto valor agregado como logística, tecnologías espaciales, ciencias de la salud y tecnologías ambientales.
3) Las fechas de la 4a edición del Salón de madera:
