Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este lunes 23 de septiembre.

Infomarruecos/Conacentomarroqui
1) Misión de empresarios portugueses del 25 al 27 de septiembre en Marruecos:

Una misión de empresarios portugueses tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Marruecos, por iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Marroquí (CCILM). La delegación portuguesa estará compuesta por 9 empresas especializadas en los campos de moldeo, plásticos, automóviles, productos químicos, textiles, cerámica, muebles, logística y transporte.
Durante su estancia en Marruecos, las empresas que visitarán a Casablanca y Tánger, tendrán sesiones de trabajo con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Casablanca-Settat (CCISCS), y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios en la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima (CCISTTA), y visitará Tánger Med y el Parque de Tetuán.
Además, los empresarios portugueses celebrarán reuniones para ponerse en contacto con empresas marroquíes y visitarán la exposición de subcontratación de automóviles que tendrá lugar en Tánger durante el mismo período.
Al margen de esta visita, CCILM y CCITTA firmarán un acuerdo marco de cooperación para contribuir al fortalecimiento de la cooperación económica entre los dos países.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de las embajadas de los dos países, la Agencia portuguesa AICEP, Tánger Med Zone, CCISCS y CCISTA.
Portugal exportó bienes por valor de 692,7 millones de euros a Marruecos en 2018 e importó 161,9 millones de euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Casi 1.300 empresas portuguesas exportan diferentes productos al Reino, y el volumen del comercio se ha triplicado en poco más de una década, favorecido por la creciente presencia de empresas portuguesas en la industria automotriz en Marruecos y la presencia de algunos empresarios. Marroquíes en suelo portugués cuyas empresas con capital portugués en Marruecos deben acercarse a 300 unidades en todo el territorio marroquí.
2) Los marroquíes son la primera comunidad extranjera afiliada a la seguridad social española:

Los marroquíes afiliados a la seguridad social en España a finales de agosto pasado están cerca de 244.358, según cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social de España.
Los marroquíes conservan así el primer puesto entre los trabajadores extranjeros extracomunitarios que contribuyen a la seguridad social en España, seguidos de los italianos (133,460) y los chinos (107,540), dijo el ministerio en un comunicado transmitido por el MAP.
El número de marroquíes legalmente establecidos en España se estimó en 692.379 personas al 1 de julio de 2018, en comparación con 682.022 el 1 de enero del mismo año, un ligero aumento del 1.5%, dice el Instituto Nacional de Estadística (INE).
3) Asamblea General Ordinaria anual de la Asociación de los Inversores de la Zona Franca de Exportación de Tánger:
