Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este lunes 30 de septiembre.

Infomarruecos/Conacentomarroquí
1) Portugal pregunta sobre oportunidades de inversión:

Una misión económica portuguesa llegó a Tánger el viernes para buscar oportunidades de asociación e inversión para fortalecer las relaciones comerciales con actores económicos en la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima.
En esta ocasión, se firmó un acuerdo de asociación entre la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tánger-Tetuán-Al Hoceima y la Cámara de Comercio e Industria Luso-Marroquí para crear un marco atractivo para el desarrollo, intercambios y elaborar un programa anual de actividades, que permitirá organizar diferentes acciones y acercar a los operadores de los dos países.
En una declaración a la MAP, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Marroquí en Lisboa, Taoufiq Rkibi destacó el significativo crecimiento del comercio entre Marruecos y Portugal durante la última década, pasando desde cincuenta millones de euros hasta alrededor de mil millones de euros.
« Hay desafíos comunes entre Marruecos y Portugal, incluido el desarrollo tecnológico y la competencia de los países asiáticos », dijo, y pidió a las empresas portuguesas que establezcan relaciones comerciales tripartitas a través de acuerdos de libre comercio y intercambio firmado por Marruecos para convertirlo en una puerta de entrada a los mercados de África, Oriente Medio y el Magreb.
Por su parte, Rabie Khamlichi, director de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, dijo que la misión hizo posible indagar sobre diversas oportunidades de inversión y asociación económica y el comercio destinado a fortalecer la cooperación entre Marruecos y Portugal, y agregó que los dos países han experimentado en los últimos años una « dinámica importante » en diferentes niveles.
El volumen comercial se ha triplicado en una década, dijo, señalando que las importaciones valen más de 692,7 millones de euros, en comparación con las exportaciones de alrededor de 161,2 millones de euros.
El acuerdo de asociación firmado entre las dos cámaras, cuyo objetivo es fortalecer la asociación económica entre Marruecos y Portugal, ayudará a dar nueva vida al comercio entre los dos países, dijo.
La misión económica portuguesa está compuesta por empresarios y representantes de empresas portuguesas activas en varios sectores, incluidos el automotriz, la mecánica, la logística y la construcción.
2) 2º Foro de Innovación Verde Hispano-Marroquí:

Javier Ponce, Director General de CDTI, ha inaugurado la segunda edición del Foro de Innovación Verde Hispano-Marroquí, celebrado en Ben Guérir (Marruecos).
Este evento, organizado de manera conjunta por CDTI y el Instituto de Investigación en Energía Solar y Nuevas Energías marroquí (IRESEN), se inscribe en el marco de la Segunda Convocatoria INNO ESPAMAROC ENERGY, que ha sido presentada por José Manuel Durán, Delegado del CDTI en el Norte de África y Oriente Medio y por Rachid EL MRABET, Director de Innovación de IRESEN.
La convocatoria permanecerá abierta para la recepción de propuestas desde el 17 de septiembre de 2019 hasta el 24 de enero de 2020.
El Foro de Innovación Verde Hispano-Marroquí pretende reforzar la innovación entre ambos países promoviendo la cooperación científica y tecnológica, la transferencia de conocimientos y de experiencias y el refuerzo de las capacidades tecnológicas.
En esta segunda edición han participado más de 250 investigadores y expertos e industriales de España y Marruecos de ámbitos como las energías renovables, eficacia energética y tecnologías verdes.
El CDTI
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es el órgano de la Administración General del Estado español que apoya la innovación basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables.
3) CMCP internacional paper: 100 millones de inversión anual planificada en Marruecos:
