
Infomarruecos/Conacentomarroquí/Con MarruecosNegocios
1) Promoción en Málaga del turismo de Tánger-Tetuán-Alhucemas:

La Cámara de Comercio de la Región Tánger-Tetuán-Al Hoceima ha organizado con su homóloga de Málaga un Encuentro de Profesionales de Turismo entre ambas zonas. El acto tuvo lugar en Málaga capital. Participaron de parte española el Presidente de la Comisión de Turismo de la COCIN Málaga, la Empresa pública de planificación Turismo Costa del Sol y distintos Operadores turísticos de la provincia de Málaga.
Por marroquí, una fuerte delegación compuesta por El Vice Presidente de la CCIS TTA, la Presidenta del Consejo Regional de Turismo TTA, el Presidente del Consejo Provincial de Turismo de Tetuán, el Presidente de la Asociación de Hoteleros de Tánger, y muchos operadores turísticos, de Tánger, Tetuán, y Al Hoceima,
Después de encuentros institucionales se establecieron reuniones para crear grupos de trabajo, la organización de fam-trips y establecer un plan de trabajo bajo la coordinación de ambas Camaras y de la EPP Turismo Costa del Sol.
En esta ocasión, según la prensa española, se echó de menos la presencia de medios de comunicación, especialmente por la visibilidad de este tipo de acciones tan necesarias.
2) Tánger: una ciudad de oficios y habilidades para 2022:

El Proyecto Ciudad de Oficios y Habilidades en la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima está comenzando a tomar forma. Su tarjeta de formación fue discutida en Tánger en una reunión regional.
La capacitación se caracterizará por 8 divisiones de negocios con 87 flujos de capacitación, más del 80% de los cuales serán creados recientemente bajo los nuevos programas de ingeniería en progreso, según la Directora General de OFPPT con un comienzo en 2022.
La ciudad se extenderá en un área de 10 hectáreas y albergará a 3.250 aprendices en diversos sectores de capacitación, incluida la deslocalización digital, la industria gráfica, el turismo y la hospitalidad, la salud, la pesca, la agricultura y agroindustria.
Este es un conjunto de perfiles que tienen una gran demanda y que actualmente están siendo buscados por los operadores y que permitirán complementar la oferta de los establecimientos de capacitación actuales, incluidos Ifmia y otros. La ubicación definitiva de la ciudad aún no se ha definido, pero todo indica que se ubicará en las cercanías de Chrafat o Gzenaya. La ciudad presagia lo que será de los futuros centros de formación profesional y se creará en todas las regiones del país.
Estas nuevas ciudades, cuyo objetivo es promover la integración de los jóvenes en la vida laboral, ofrecerán capacitación que cumpla con las especificidades y el potencial de cada región, tanto en profesiones relacionadas con las áreas de actividad que llevan el ecosistema en el que echarán raíces, pero también en futuras profesiones como la deslocalización digital, según el Ministerio de Educación Nacional.
Estos futuros espacios incluirán líneas de producción educativas, centros de simulación y salas tecnológicas, con el fin de “recrear el entorno profesional necesario para adquirir las habilidades que forman parte de la práctica real de un oficio”. También estarán equipados con plataformas y bibliotecas digitales, internados y campos deportivos, además de centros de idiomas y centros profesionales, diseñados para mejorar la empleabilidad de los futuros graduados.
3) Terra Nova promociona a Marruecos como destino turístico:
