

Infomarruecos.ma/Conacentomarroquíblogspot/con Marruecosnegocios
1) Un préstamo de 150 millones de euros a Marruecos para la integración económica de los jóvenes:

Dos acuerdos de financiamiento se concluyeron entre la AFD y Marruecos, con el objetivo de fomentar la territorialización de las políticas públicas en el marco de la implementación de la regionalización avanzada.
La decimocuarta reunión de alto nivel entre Marruecos y Francia se celebró bajo los auspicios del primer ministro francés, Edouard Philippe, y su homólogo marroquí, Saadeddine El Othmani.
En esta ocasión, se celebraron dos acuerdos de financiación entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Marruecos. Es un préstamo de 150 millones de euros para la integración económica de los jóvenes, así como un subsidio de 9 millones de euros para regionalizar la política de migración marroquí.
Según un comunicado de prensa, con una duración de 4 años, este programa forma parte del Plan Nacional de Promoción del Empleo patrocinado por el Ministerio de Trabajo e Integración Vocacional.
Será financiado por AFD con un préstamo de 150 millones de euros y por la Unión Europea, a través de una donación de 14.6 millones de euros dedicada al asistencia técnica para actores regionales en empleo y emprendimiento.
El programa tiene como objetivo mejorar el acceso de los jóvenes al empleo y estimular el espíritu empresarial en tres regiones: Rabat-Salé-Kénitra, Tánger-Tetuán-Al Hoceima y Souss-Massa.
Se movilizarán todas las palancas de la integración profesional para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, fortalecer los servicios de intermediación y promover el espíritu empresarial, pero también apoyar la convergencia de las políticas públicas a nivel territorial.
La subvención de 9 millones de euros movilizada por AFD, implementada por Expertise France, se destinará a dos regiones: Souss-Massa y Oriental.
El primer componente facilitará el diálogo entre los actores que trabajan con las ERM y los migrantes regulares y les brindará apoyo social y administrativo.
El segundo contribuirá a la financiación de proyectos regionales relacionados con el tema de la migración llevados a cabo por actores locales.
Además, el proyecto tiene como objetivo mejorar la igualdad de género en el acceso a los servicios para los marroquíes que viven en el extranjero y los migrantes regularizados.
Mihoub Mezouaghi, director de AFD en Marruecos, dijo en esta ocasión: « La territorialización de las políticas públicas es una condición de su efectividad: por un lado, teniendo más en cuenta las especificidades regionales y por otro lado movilizando a los actores locales públicos y privados con mayor fuerza en el marco de desarrollo regional ».
2) Educación emprendedora, valor ágil para el crecimiento económico sostenible:

Fiel a su estrategia de apertura a su ecosistema y a su vocación de contribuir a cambiar las mentalidades empresariales a través de la reflexión y la formación, el Centro de Jóvenes Directores CJD Marruecos – sección de Tánger, organizó una plenaria, el 20 de diciembre de 2019 en Tánger, bajo el tema: “Educación emprendedora: valor ágil para el crecimiento económico sostenible”
Al comprometerse a animar este espacio de intercambio y debate en torno a un tema de interés para las empresas y, en particular, las PYME y las VSE, el CJD desea, a través de esta mesa redonda, desarrollar un enfoque pragmático, basado en la reflexión sobre el tema y los desafíos representados por los puentes entre el camino académico y el mercado laboral.
De hecho, entre las preocupaciones más insistentes en el ámbito de la formación académica y profesional, por un lado, y la de los negocios y el espíritu empresarial, por otro lado, aparece la empleabilidad de los jóvenes graduados y su integración en el mercado laboral. A pesar de los esfuerzos realizados por los diversos actores nacionales en ambos lados, la falta de capacitación adecuada a las demandas del mundo del trabajo sigue siendo una pregunta para la que la respuesta no es fácil. Los datos oficiales de desempleo nacionales dan testimonio de la magnitud de este fenómeno socioeconómico, ya que el desempleo en Marruecos afecta principalmente a personas con un alto nivel de educación y se caracteriza por una duración relativamente larga.
Para centrarse en todas estas preguntas, el CJD reunió a un panel de oradores y expertos inminentes para debatir y proporcionar todos los elementos de aclaración esenciales para este tema importante y de actualidad. La diversidad y riqueza del panel de oradores, así como del público invitado informado y comprometido, permitió alcanzar los objetivos de esta mesa redonda y formular recomendaciones prácticas y útiles.
3) Tánger, sesión de formación sobre acceso audiovisual en beneficio de varias asociaciones:
