Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Edición Especial El 27 y el 28 de febrero: Casablanca acoge la tercera edición de la Conferencia Internacional de Azúcar

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores celebradas en Marrakech en septiembre de 2015 y en febrero de 2017, la Asociación Professional Azucarera (APS), en asociación con la Organización Internacional del Azúcar (OIS), organiza la 3ª edición de la Conferencia Internacional del Azúcar, durante los días 27 y 28 de febrero de 2019 en Casablanca.
Novedades de la 3ª edición:
> Nuevo destino: Casablanca,
> Nuevos temas.
> Visita a la refinería de Cosumar,
> B a B espacios y redes,
> Aplicación móvil: conferencia conectada.
UN SECTOR ESTRATEGICO PARA LA ECONOMIA NACIONAL Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES
La industria azucarera nacional tiene una posición estratégica gracias a su contribución a la seguridad alimentaria del país en términos de azúcar, la creación de empleos en los sectores agrícola e industrial, la aparición de polos de desarrollo regional, además de su contribución en la mejora de los ingresos de los agricultores y el desarrollo de la ganadería lechera. Esta actividad genera 2000 empleos directos y 3000 indirectos en la industria y proporciona ingresos a 80 000 agricultores de remolacha azucarera y caña de azúcar.
La refinación del azúcar en bruto importada es un valor agregado real para el sector, ya que permite completar la oferta del mercado para este producto.
La organización de este evento por Marruecos refuerza la estrategia de desarrollo y la mejora voluntaria del sector azucarero marroquí, así como su vocación de apertura internacional.
Este evento será un punto de encuentro para las compañías mundiales de azúcar, profesionales técnicos, tomadores de decisiones, inversores, comerciantes, consultores, asociaciones profesionales para:
Actualizar las informaciones sobre un mercado de azúcar cada vez más volátil;
Compartir las experiencias y las buenas prácticas;
Comunicar los éxitos realizados y los desafíos;
Desarrollo de contacto (redes de azúcar): conferencia conectada, espacio B a B;
Explorar las oportunidades de negocios;
Fomentar la cooperación internacional.