CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este martes 25 de febrero de 2020


Infomarruecos.ma/Conacentomarroquí.blogspot.com
1) CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN MISION DIRECTA MINERIA MARRUECOS:

Lugar de celebración: MARRAKECH (MARRUECOS)
Fecha de celebración: del 01/04/2020 al 03/04/2020
Sector: SERV. EMPRESAS
Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A., empresa pública de la Junta de Andalucía dedicada a apoyar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, convoca la participación del sector de la minería en la próxima Misión Directa de minería en Marruecos, que tendrá lugar del 1 al 3 de abril en Marrakech.
Esta misión nace como primera actividad de cooperación del sector minero de Andalucía y de Marruecos, y se concretará en la firma de un convenio de colaboración entre AMINER, Asociación Andaluza de Empresas, Investigadoras, Extractoras, Transformadoras MineroMetalúrgicas, Auxiliares y de Servicios, y la FDIM, la Federación de la Industria Mineral de Marruecos.
La producción minera de Marruecos en el 2017 ascendió a más de 35 millones de toneladas, de las cuales 32 eran fosfatos, representando el 20 % de las exportaciones del país, con 4.800 millones de euros, y realizando inversiones por 1.300 millones de euros. Además de los fosfatos, en Marruecos existe producción minera polimetálica e industrial, con presencia de empresas multinacionales de origen marroquí, canadiense y español. Esta misión servirá para conocer mejor el sector minero marroquí y explorar conjuntamente las posibilidades de colaboración tanto en innovación, aprovisionamiento, ingeniería e inversiones.
2) El actual puerto de Dakhla se convertirá en un puerto deportivo:

La Agencia Nacional de Puertos ANP acaba de lanzar la licitación para los estudios de recalificación. Objetivo: hacer del puerto actual ubicado en la bahía de Dakhla un lugar de placer, crucero, turismo y deportes náuticos, pero también un punto de conexión con las Islas Canarias.
Esta reflexión sobre la reconversión del actual puerto de Dakhla se produce unos meses antes del inicio de los trabajos de construcción en el Puerto Atlántico, un megapuerto ubicado a 40 km al norte de la ciudad, que se dedicará a comercio, pesca e industria. Será el nuevo centro logístico de la región y contribuirá a su desarrollo económico y al fortalecimiento de su conectividad con el África subsahariana.
Este megaproyecto de 10 mil millones de dírhams estará operativo antes de 2030, según los pronósticos anunciados.
Este nuevo estudio lanzado por la ANP en el actual puerto de islotes de Dakhla es parte de este contexto, ya que las actividades actuales del puerto serán absorbidas en su totalidad por el Puerto Atlántico.
Actualmente, el puerto del islote es la única puerta de entrada marítima a la región de Dakhla Oued Eddahab. Alberga la pesca, el comercio (hidrocarburos y pescado congelado en particular) y otras actividades relacionadas. Su mayor activo es su ubicación: la inmensa bahía de Dakhla de 400 km2. Un sitio que se beneficiaría de ser actualizado para convertirse en un centro turístico líder.
Este es el tema del estudio que la ANP quiere lanzar.
Se construirán zonas turísticas alrededor del puerto.
“El puerto actual podrá evolucionar hacia un puerto deportivo y deportes náuticos, para pasajeros (líneas navieras con las Islas Canarias) y posiblemente de crucero gracias a su principal activo de conexión directa mar / desierto, con un desarrollo relevante de su interfaz con la ciudad”, explica la ANP en su licitación.
La recalificación no se relacionará solo con el puerto, sino con todo el dominio público que lo rodea. Un área que actualmente incluye un área de actividad portuaria de 270 hectáreas que podría asignarse, dice la ANP, a actividades de turismo, entretenimiento y ocio.
Las ofertas se abrirán el 20 de marzo de 2020. La firma de investigación seleccionada debe presentar un trabajo completo dentro de 8 meses: primero haga un inventario del sitio, presente varios escenarios de recalificación, analice las condiciones viabilidad de cada escenario, mientras se propone un acuerdo operativo y financiero del proyecto.
La licitación está abierta a jugadores marroquíes y extranjeros, con referencias en el área de recalificación de proyectos portuarios y urbanos. El costo del estudio se estima en 5MDH.
3) VIII Encuentro Hispano-Marroquí, AGROINDUSTRIA’2020:
