CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este lunes 22 de junio de 2020


Infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot.com
1) OCP y MEN Firman un acuerdo para fomentar el uso de la digitalización:

El viernes 19 de junio de 2020, se firmó un acuerdo marco entre el Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, sector de Educación Superior y la Oficina de Fosfatos OCP a través de la Universidad Mohamed VI, con una naturaleza técnica multidisciplinaria, cuyo objetivo es fomentar el uso de la digitalización en el campo de la educación superior.
Este acuerdo, firmado por el Ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, portavoz del gobierno, Saeed Amazazi, y el Director Gerente a cargo de la Educación Superior e Investigación Científica, Idriss Aoueisha, y el Presidente Director General de la OCP, Mustafá Al-Turab, tiene como objetivo valorar los resultados de la investigación Científica, fomentar la transferencia de la tecnología, promover la investigación, el desarrollo y el intercambio de experiencias entre las dos partes.
El acuerdo también tiene la intención de alentar y financiar la investigación para el desarrollo con el objetivo de estimular la investigación aplicada y la creación del Centro Nacional de Digitalización y Educación a Distancia, basado en la experiencia acumulada por la Universidad Mohammed VI en el campo técnico multidisciplinario.
En esta ocasión, Amazzi dijo que esta asociación excepcional ha existido durante varios años y continúa año tras año, destacando que este acuerdo marco se produce después de que se firmó con el sector educativo nacional en 2014 y se renovó en 2019.
El Ministro destacó las diversas medidas implementadas por la OCP en la Universidad Mohamed VI, destacando la asistencia brindada por la Oficina a los departamentos preparatorios, especialmente al equipar 27 centros con medios técnicos y educativos capaces de lograr un valor agregado para la calidad de la capacitación.
Este acuerdo también tiene como objetivo permitir que los profesores se centren en desarrollar las habilidades analíticas y críticas de los estudiantes, manteniendo el ritmo de la era de la digitalización y capacitando a los graduados con las especificaciones del siglo XXI, permitiéndoles contribuir a la digitalización de la administración, la salud, la educación y diversas instalaciones de la vida pública.
Por su parte, el Presidente, Director General de la OCP enfatizó la importancia del capital humano y la necesidad de « crear un sistema real de conocimiento, porque invertir en una economía del conocimiento nos permite mejorar la competitividad y la prosperidad de la economía nacional, enfatizando « la importancia de poder acercar la universidad y los profesores de investigación al sistema productivo nacional”.
2) Marruecos, una “pieza importante” en la competitividad de la Europa del mañana:

Marruecos está en condiciones de constituir “una pieza importante” del puzle de la competitividad y la producción de la Europa del mañana, subrayó, el miércoles, el ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid Elalamy.
“Tenemos importantes capacidades de producción y de ingeniería que pueden contribuir a que Europa sea aún más competitiva, evidentemente recuperando una parte de lo que se hace fuera”, dijo Elalamy en una entrevista difundida por Euronews (edición francesa).
Asimismo, el ministro consideró que Europa no debería encerrarse en sí misma, sino contar con un conjunto más amplio de socios fiables a largo plazo con la agilidad necesaria para darle la competitividad que necesitará.
“Hace falta relocalización. Ha habido mucha deslocalización, particularmente en Asia. Hoy en día, estamos en condiciones de revisar juntos esta asociación para que sea mutuamente beneficiosa”, sostuvo el ministro, recordando en este contexto la exportación por parte de Marruecos de mascarillas a varios países europeos para satisfacer la demanda de este producto.
A una pregunta sobre la ayuda médica marroquí enviada a varios países africanos, el ministro explicó que, por muy altas instrucción reales, esta operación fue “realizada en un tiempo récord”.
La crisis sanitaria sin precedentes que atraviesa el mundo no ha sido del todo mala, en el sentido de que “hemos descubierto increíbles efusiones de solidaridad tanto dentro como fuera del país”, estimó Elalamy.
3) La caida de los indicadores económicos en Marruecos imponen un plan rápido para corregir:
