CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este jueves 25 de junio de 2020


Infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot.com/con Medias24
1) La RAM, Reanudación de los vuelos nacionales a partir del próximo jueves:

En virtud del comunicado del Ministerio de Turismo, Artesanía, Transportes Aéreos y Economía Social que autoriza los viajes en avión dentro del Reino, Royal Air Maroc (RAM) anunció la reanudación de sus vuelos interiores a partir del jueves 25 de junio de 2020.
Los vuelos serán operados en los siguientes destinos: Casablanca-Laayún, Casablanca-Dajla, Casablanca-Uchda y Casablanca-Agadir, indicó RAM en un comunicado.
La Compañía Nacional aumentará gradualmente el número de frecuencias y destinos nacionales, señaló la misma fuente, añadiendo que el programa de vuelos evolucionará así gradualmente para cubrir toda su red nacional.
Cabe señalar que los destinos de Tánger y Marrakech, situados en la zona 2, no son objeto por el momento por esta reanudación de los vuelos nacionales, añadió el comunicado, señalando que, de conformidad con las recomendaciones de las autoridades públicas, Royal Air Maroc pondrá en marcha medidas de seguridad sanitaria para garantizar la salud y la seguridad de sus clientes y personal.
Los vuelos están disponibles para su venta en el sitio web de la aerolínea nacional www.royalairmaroc.com, a través de sus centros de llamadas, así como en sus agencias comerciales y en la red de agencias de viajes, concluyó el comunicado.
2) Mejora del clima de negocios, según la CGEM:

En una reunión del Comité Nacional del Medio Ambiente de Negocios, celebrada este martes 23 de junio en la Oficina de Chakib Alj enumeró las prioridades para mejorar el clima empresarial, desde el punto de vista de la CGEM.
El presidente de la organización de empleadores observó con satisfacción los avances y las reformas legales, citando como ejemplo:
– El sistema de seguridad móvil, incluida el registro electrónico nacional;
– La reforma de los IRC;
– Simplificación de ciertos procedimientos administrativos;
– La reforma del Libro V del código comercial sobre las dificultades comerciales;
– La reforma del marco legal de SA y SARL;
– La modificación de las normas generales de la construcción, con la implementación de la plataforma desmaterializada Rokhass.ma.
Sin embargo, enfatizó que varios expedientes igualmente cruciales requieren más atención. Entre los cuales están:
– El proyecto de ley sobre arbitraje y mediación convencional que, en su forma actual, no permite posicionar a Marruecos entre los principales países de arbitraje;
– Modernización del sistema judicial con la desmaterialización de los tribunales y una mejor justicia empresarial;
– La adopción de la carta para la simplificación de los servicios públicos, que debe proporcionar apoyo legal a los principios rectores de la reforma administrativa y la simplificación de los procedimientos;
– La modificación del texto relativo a las empresas en crisis.
Para Chakib Alj, todos estos desafíos deben ir acompañados de una estructuración de los sistemas de apoyo para la empresa, en particular en relación con la financiación, garantías, mejoras y subsidios. « Hoy, lamentablemente, estos dispositivos siguen siendo poco conocidos, complicados de implementar y de difícil acceso debido a la multiplicidad de actores. Como tal, la CGEM recomienda encarecidamente la agregación de estos mecanismos activando la ventanilla única 2.0 y la generalización del sistema de creación de empresas por medios electrónicos en todos los IRC « , recomienda el presidente de la CGEM.
Finalmente, este último cita las emergencias que los interesados tendrán que enfrentar como una prioridad en este contexto de crisis, para evitar la multiplicación de los fracasos comerciales:
– La relajación del Código del Trabajo y su adaptación a las realidades del mercado, incluido el derecho de huelga;
– Educación continua, una palanca para el desarrollo de habilidades y competitividad empresarial frente a los cambios en las profesiones del futuro;
– Integración de lo informal;
– Imponer preferencia nacional en el acceso a la contratación pública, cuando sea posible, y facilitar el acceso a TPE-PME a los mercados estatales;
– Dar un fuerte impulso a la inclusión financiera, especialmente con el lanzamiento del dinero móvil;
– La implementación definitiva de un gobierno electrónico en beneficio del ciudadano, la empresa y el sector público.
3) Air Arabia: reanudación gradual del programa de los vuelos internos a partir del 25 de junio:
