

Infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot.com
1) TUI fly operará vuelos especiales entre Bélgica y Marruecos del 27 de agosto al 10 de septiembre:

La aerolínea belga « TUI fly » anunció el miércoles 19 de agosto que operará una serie de vuelos especiales entre Bélgica y Marruecos del 27 de agosto al 10 de septiembre de 2020.
TUI fly dijo en un comunicado haber « recibido autorización del gobierno marroquí para operar vuelos entre Bruselas Sur Charleroi y Casablanca, Oujda y Al Hoceima ».
“Estos vuelos especiales permitirán a los ciudadanos marroquíes que se encuentran actualmente en Europa regresar a su país de origen. Por el contrario, los marroquíes con residencia permanente en Europa también podrán regresar a Bélgica en el vuelo de regreso”, explica la aerolínea.
Para poder viajar desde / hacia Marruecos, TUI fly subraya que « los pasajeros deberán acreditar su doble nacionalidad y cumplir con las condiciones de entrada de los países de destino, tal y como se presentan en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores belga ».
La aerolínea recuerda que todos sus vuelos se operan de acuerdo con las medidas sanitarias vigentes puestas en marcha por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
En activo desde marzo de 2004, TUI fly es la segunda aerolínea más grande de Bélgica. Sirve a más de 120 destinos en la cuenca mediterránea, Cabo Verde, Canarias, África y el Caribe.
Además de los vuelos desde el aeropuerto de Bruselas, TUI fly es la única aerolínea que despega de los cuatro principales aeropuertos regionales de Bélgica (Charleroi, Lieja, Amberes y Ostende).
2) Las inversiones de Marruecos en « bonos estadounidenses » superan los 4.000 millones de dólares:

Marruecos ocupó el séptimo lugar en el mundo árabe en términos de inversión en bonos del Tesoro de Estados Unidos, mientras que ocupó el primer lugar el Reino de Arabia Saudita, con un total de 124.000 millones de dólares.
Según un informe publicado por la revista Forbes, las inversiones de Marruecos en bonos del Tesoro de Estados Unidos ascendieron a 4.100 millones de dólares, equivalentes a unos 37.000 millones de dírhams marroquíes.
Las inversiones de Marruecos en este sentido representan el 1,70 por ciento de las inversiones de los países árabes y el 0,06 por ciento de las inversiones mundiales.
Un bono es un préstamo en el que el comprador del bono es el acreedor y la institución a la que se emite el deudor, y se recupera en un momento posterior acordado.
Once países árabes invirtieron un total de 246,7 mil millones de dólares en estos bonos del Tesoro de Estados Unidos a finales de junio pasado, lo que representa el 3,5 por ciento de las inversiones totales del mundo.
3) El Ministerio de Equipamiento extiende la vigencia de los certificados emitidos para contratistas de “Edificación y Obras Públicas”:
