CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este jueves 12 de noviembre de 2020


1) Exportaciones: Asmex propone medidas para el proyecto de ley de finanzas 2021:

La Asociación Marroquí de Exportadores (Asmex) ha elaborado una propuesta de medidas fiscales para el Proyecto de Ley de Finanzas de 2021, destinada a impulsar las exportaciones marroquíes.
En su nota de prensa, la Asmex recuerda que la Ley de Finanzas de 2020 introdujo una reorganización del CIT aplicada a los exportadores: una eliminación de la exención de cinco años y un aumento de la tasa de 17,50% a 20%.
Este reajuste se explica por el deseo de Marruecos de responder a las normas internacionales que consideran los incentivos fiscales que benefician a los exportadores como « prácticas fiscales nocivas ».
Sin embargo, « la pérdida de esta ventaja fiscal debería permitir el establecimiento de ayudas y subvenciones para compensar la pérdida de competitividad de los operadores en los mercados internacionales », explica la misma fuente.
Aquí están las principales medidas propuestas por Asmex para el PLF 2021:
– Restaurar el sistema de incentivos a las empresas exportadoras de productos o servicios con el fin de atraer la mayor cantidad de inversión posible: Con exención total del impuesto de sociedades por un período de 5 años consecutivos, a partir del año en que se ha realizado la operación de exportación. Asimismo, el seguimiento de la tributación al tipo reducido del 15% más allá de este período, estableciendo así la equidad fiscal entre los operadores instalados en zonas de aceleración industrial y los instalados fuera de estas zonas.
« El restablecimiento de los incentivos a la exportación debe preocupar también a las empresas involucradas en el proceso de fabricación y valoración de los productos destinados a la exportación y que indirectamente participan en la exportación y repatriación de divisas », dijo Asmex.
– Eliminar la cotización mínima porque a un agente económico, en situación de crisis, no se le puede exigir el pago de impuestos cuando su actividad no genera renta imponible.
– Las plusvalías exentas a largo plazo realizadas por la venta de activos registrados como activo fijo durante más de 8 años. Según la misma fuente, esto es un obstáculo para las empresas en su política de inversión. Además, se propone la exención de las plusvalías realizadas en caso de compromiso de reinvertir el precio de venta global durante los tres años siguientes.
– Incrementar la línea presupuestaria relacionada con el reembolso de los créditos del IVA: Como recordatorio, el LF 2020 había fijado esta línea presupuestaria en 8.100 millones de DH, monto considerado insuficiente en ese momento en relación con los flujos generados por nuestra economía. El LF 2020 redujo esta cantidad a 6.3 mil millones de dírhams. Asmex quiere que el gobierno dedique un sobre de 2 mil millones de MAD al reembolso de los créditos del IVA a los exportadores.
– Generalizar el reintegro de cualquier crédito de IVA, independientemente de su origen, y agilizar los reintegros de los créditos de IVA cuyos expedientes se radican en la Administración Tributaria.
– Para apoyar los flujos de caja de las empresas en este momento de crisis, se propone introducir el mecanismo de compensación entre los importes adeudados por Hacienda (devolución del IVA, restitución del impuesto de sociedades, etc.) y los importes de impuestos adeudados por los operadores.
– Completar la reforma del IVA acelerando la convergencia hacia dos tipos de IVA con el fin de reducir las situaciones « stopper » y aliviar el flujo de caja de las empresas.
– Exento de impuestos y cargas sociales para preservar el empleo para todas las contrataciones a partir del 1 de enero de 2021, independientemente de la edad, diploma o trabajo por primera vez. Se propone una exención de IR y cargas sociales hasta el límite de 15.000 DH por mes.
– Ampliar los incentivos fiscales en beneficio de todas las empresas que deseen equiparse con energía verde y prever una exención de derechos de aduana e IVA sobre los equipos utilizados para la tecnología verde, así como la posibilidad de adoptar un plan de amortiguación excepcional para este material.
– Exenta de las comisiones de IVA pagadas por los exportadores a intermediarios extranjeros, así como de la retención del 10% prevista por lo dispuesto en el artículo « 15-IX » del CGI.
2) Del 05/11/20 al 31/01/21:
Jornada alimentos españoles en Casablanca 2020:

Jornada alimentos españoles en Casablanca 2020
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca convocan a todas las empresas españolas del sector agroalimentario a participar en la selección de proveedores españoles que están realizando cinco de los principales importadores-distribuidores de alimentación en Marruecos. Estas 5 empresas facturan más de 20 millones de euros en el mercado local.
Todos los productos presentados deberán, preferentemente:
– Ser fabricados por la propia empresa española que los comercializa.
– Disponer del certificado EUR1Se buscan proveedores españoles que puedan ofrecer los siguientes alimentos:
• Conservas vegetales: Especialmente tomate frito/triturado
• Conservas de pescado: Especialmente atún en lata
• Confitería
• Snacks
• Margarina
• Arroz
• Leche en polvo
• Natas para cocina y repostería sin necesidad de conservación en frio
• Crema de chocolate para untar
• Productos lácteos sin necesidad de conservación en frio
• Cereales para desayuno.
La intención de esta acción es proveer al mercado marroquí con un amplio espectro de alimentos en los que se identifiquen el origen español, por un lado, y la buena relación calidad-precio de la oferta española, por otro.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
• Conservas vegetales: Especialmente tomate frito/triturado
• Conservas de pescado: Especialmente atún en lata
• Confitería
• Snacks
• Margarina
• Arroz
• Leche en polvo
• Natas para cocina y repostería sin necesidad de conservación en frio
• Crema de chocolate para untar
• Productos lácteos sin necesidad de conservación en frio
• Cereales para desayuno.
Entidad Organizadora:
Nombre: ICEX España Exportación e Inversiones.
3) Fondo de Desarrollo Agrícola: subvenciones de unos 4,2 mil millones de DH en 2021:
