CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este miércoles 23 de diciembre de 2020


Infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot.com
1) Lanzamiento de la primera estación de carga de coches eléctricos 100% marroquí:

El Instituto de Investigación de Energía Solar y Nuevas Energías (IRESEN) anunció este lunes 21 de diciembre el lanzamiento de la primera estación de carga de coches eléctricos diseñada en Marruecos.
“Este es un ejemplo real de la transferencia de tecnología. Hemos pasado de un concepto tecnológico a un producto preindustrial que próximamente se producirá en Marruecos, ensamblado en Benguerir”. Todos los componentes son producidos localmente, por empresas marroquíes, ya sea la parte electrónica, mecánica, de programación… Todo se hizo en Marruecos », dijo Badr Ikken, Director General de IRESEN, durante una ceremonia organizada por el Ministro de Comercio e Industria.
Bautizado con el nombre « iSmart », esta estación de carga fue diseñada por “Green Energy Park”, una plataforma de prueba, investigación y capacitación de energía solar ubicada en la ciudad de Benguerir, Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) , IRESEN, la empresa EDEEP y el industrial Halmes Maroc.
Ofrece varias ventajas: carga rápida, conectividad 4G, una plataforma de control y monitoreo para analizar y planificar la carga, un proyector integrado que permite la proyección de información y publicidad y un sensor de CO2 para medir la calidad de la carga. Esta recarga existe en una gama muy amplia: una versión mural, una versión autoportante (que alcanzará la potencia de 50 Kw) y una versión de bajo consumo con posibilidad de ofrecer servicios a los municipios para recargar vehículos eléctricos compactos en 30 minutos, dijo Badr Ikken.
El objetivo es producir 5.000 estaciones de carga por año a partir de 2022.
El ministro de industria insistió en las capacidades de Marruecos para innovar y producir tecnologías de alto nivel.
2) Guelmim: 70 MDH para el desarrollo del turismo natural y rural:

En Guelmim se firmó un convenio de colaboración para el desarrollo del turismo natural y rural con el fin de poner en marcha y ejecutar proyectos turísticos en el municipio de Abayno por un importe de 70 millones de dírhams.
Este convenio fue firmado entre el Consejo Regional de Guelmim-Oued Noun, el Ministerio de Turismo, la wilaya de la región, la Agencia de Promoción y Desarrollo Económico y Social de las Provincias del Sur, la Agencia de cuencas hidráulicas Draä-Oued Noun, además de la autoridad local de Abaynou.
El objetivo del acuerdo es desarrollar dos balnearios en esta localidad y crear un hotel, una cafetería, una zona de descanso, espacios exteriores y un aparcamiento.
Como parte de este convenio, el consejo regional contribuirá a estos proyectos por un importe de 40 millones de dírhams, mientras que la aportación del Ministerio de Turismo ascenderá a 15 millones de dírhams y la de la Agencia para el desarrollo económico y social y desarrollo de las provincias del sur en 15 millones de MAD.
El acuerdo es parte del programa de desarrollo integrado para la región de Guelmim-Oued Noun, firmado ante el rey Mohammed VI en Dakhla.
Se rubricó al margen de una reunión organizada en la sede de la wilaya, como parte de una visita de dos días de la ministra de Turismo, Nadia Fettah Alaoui, a la región.
3) A pesar de la pandemia, Tetuán sigue en camino de un desarrollo prometedor para el futuro:
