Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Infomarruecos/Conacentomarroqui/
Nuestra propuesta económica para este miércoles 16 de enero, incluye los siguientes temas:
1) Las inversiones en energía previstos en Marruecos entre 2017 y 2023 alcanzan 14 mil millones de dólares.
2) Un Grupo chino busca invertir en la región de Fez-Meknes.
3) Un nuevo centro de datos en Rabat firmado inwi.
1) L en energía previstos en Marruecos entre 2017 y 2023 alcanzan 14 mil millones de dólaresas inversiones:
Marruecos se comprometió a invertir 14 mil millones de dólares entre 2017 y 2023 para desarrollar el sector energético, particularmente las energías renovables, indicó, en Abu Dabi, el ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, Aziz Rabbah.
Expresándose en la 9a Asamblea General de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA), Rabbah subrayó que « la puesta en marcha de estas inversiones estructurantes fue confiada a grandes empresas asiáticas, europeas, estadounidenses, árabes y marroquíes ».
La fuerte participación de las empresas pioneras en el dominio energético en esta obra demuestra el atractivo del mercado nacional, indicó el ministro, destacando en esta óptica que « el Reino desarrolló asociaciones con países líderes en el dominio de las energías renovables y participa activamente en los trabajos de los organismos internacionales y continentales que trabajan en este dominio ».
Además del desarrollo de las energías renovables, el responsable indicó que Marruecos considera la creación de líneas de interconexión eléctrica con los países vecinos una elección estratégica que reforzará indudablemente la seguridad energética, añadiendo que el Reino trabaja con varios socios para promover la investigación científica y la formación en materia de energía.2) Un Grupo chino busca invertir en la región de Fez-Meknes:

Representantes del grupo chino « TIENS » están realizando una visita a la región de Fez-Meknes del 14 al 16 de enero para explorar oportunidades de inversión.
Presente en 110 países de todo el mundo, el grupo está activo en las áreas de biotecnología, gestión de la salud, comercio electrónico, educación, capacitación, comercio internacional, finanzas y hostelería y turismo.
En una declaración ante la MAP, la vicepresidenta del grupo, Chelsea Li, dijo que estaba « profundamente atraída por Marruecos, este país extraordinario que constituye un puente entre Europa y África ».
« Nuestra visita a la región de Fez-Meknes nos permitirá descubrir su potencial y recopilar toda la información necesaria para tomar una decisión de invertir en Marruecos », dijo al margen de una reunión con el Wali de la región Fez-Meknes, gobernador de la prefectura de Fez, Essaid Zniber.
Al señalar que África es un mercado con un potencial « muy importante », la Sra. Li dijo que su grupo está pensando en « hacer de Marruecos un centro de sus actividades en el continente africano, pero también en Europa ». Mohamed Melyani, director de la ISA (Agencia Internacional Sirius para la Evaluación y el Desarrollo), que dirige la operación, destacó el poder económico del grupo TIENS, que está activo en los campos de la biotecnología, Comercio, turismo o « universidades del futuro ».
Durante esta visita, la delegación china se reunirá con funcionarios del Centro Regional de Inversiones, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de Artesanía, la Confederación General de Empresas Marroquíes de Fes-Taza, de la agencia nacional de plantas medicinales y aromáticas de Taounate y la universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah.
Las visitas también se organizarán en Fez Medina, Al Akhawayn University, Michlifen Golf Club y Moulay Yaacoub Spa Complex.
La delegación del Grupo TIENS, fundada en 1997, incluye, además de la Sra. Chelsea LI, otro vicepresidente, el gerente de marca de productos del grupo y principales consultores.
3) Un nuevo centro de datos en Rabat firmado inwi:

El nuevo Datacenter ofrece ofertas personalizadas de nube física y alojamiento físico a pedido y de forma escalable.