Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía y finanzas

Infomarruecos/Conacentomarroqui
Nuestra propuesta economica en Marruecos para este lunes 23/10
1) Tánger, sesión inaugural:
Hoy lunes, 23 de octubre 2017 y por tres días, se inaugura en Tánger el encuentro sobre “El papel de las zonas industriales y de las zonas francas en atraer la inversión industrial y el desarrollo de las exportaciones” organizado por La Organización Árabe de Desarrollo Industrial y de Minería, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y de los Servicios de la región de Tánger-Tetuán-Alhucema,
El encuentro tendrá lugar en los días del 23 al 25 de este mes de octubre 2017, bajo los auspicio del Ministerio de Industria, Inversiones, Comercio y Economía Digital en cooperación con el Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio, la Fundación MEDZ y la Agencia Marroquí de Desarrollo de las Inversiones.
El encuentro contará con la participación de distinguidos responsables de la industria, inversión, comercio, economía y finanzas de países árabes y extranjeros, además de los presidentes de las agrupaciones de los sindicatos, de las cámaras de comercio e industria, órganos de inversión, autoridades portuarias, zonas industriales y zonas francas. Todas estas importantes instituciones intercambiarán las opiniones y experiencias, y expondrán los proyectos de inversión y los éxitos de experiencias en este ámbito.
Este foro pretende destacar el papel vital que desempeñan las zonas industriales y las zonas francas en atraer capital local y extranjero, atraer tecnología avanzada, crear nuevas oportunidades de empleo y aumentar las exportaciones.
Cabe señalar que La organización Árabe para el Desarrollo Industrial y minería, se reunió el pasado 13 de junio 2017 en una primera sesión preparatoria en la sede de esta organización, para estudiar los preparativos y arreglos en relación con este simposio.2) EAU, en busca de nuevas oportunidades de inversión en Marruecos:
Una delegación de la Cámara de C

omercio e industria de Abu Dabi, constituida por hombres de negocio de diferentes sectores, de las cuales energía, turismo, inmuebles, comunicación, agricultura, Industrias alimentarias, pesca marina y logística, efectuaron esta semana una visita de trabajo para explorar nuevas oportunidades de inversión en Marruecos.
Según un comunicado de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos EAU en Rabat, la visita viene en el marco del dinamismo en las relaciones de este país árabe con Marruecos, señalando que la existencia de las inversiones emaraties en diferentes sectores y regiones de Marruecos, encarna el compromiso de los EAU en el dinamismo económico y de desarrollo en Marruecos.
Las inversiones de EAU participan en el desarrollo de sectores estratégicos en Marruecos, según la misma fuente, donde es propietaria del 53 % del capital de la empresa de comunicaciones IAM, además de su participación en la producción de la mitad de las necesidades de Marruecos en Energía eléctrica.
Citando IAM, este grupo presenta sus servicios a más de 55 millones de personas en 10 países africanos, invirtió más de 20 mil millones de dírhams en los últimos 10 años para modernizar las infraestructuras, mejorar la calidad de los servicios en el sector de comunicaciones y Internet, además de mantener al dia la revolución digital y proporcionar a los clientes la oportunidad de descubrir el nuevo uso digital.
3) Hermanamiento de los puertos de Huelva y de Casablanca:
