Economía Y FinanzasFeatured

Marruecos Economía y Finanzas

Infomarruecos/Conacentomarroqui

Nuestra propuesta económica en Marruecos para este miércoles 22/11

1) La adhesión de Marruecos a la CEDEAO corresponde a la visión de una zona de libre comercio continental:

     El proyecto de la adhesión de Marruecos a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) corresponde a una visión global de una zona de libre comercio continental, subrayó en Dakar, el presidente senegalés Macky Sall.

     Expresándose en la apertura del Consejo Presidencial de la Inversión, el Jefe de Estado senegalés invitó el sector privado de su país a considerar África como « un continente unificado, en un espíritu unificado », recordando que la CEDEAO estudiará en diciembre próximo el proyecto de adhesión del Reino, teniendo en cuenta las medidas necesarias para la salvaguardia de la economía de la región.

     « Debemos trabajar juntos, los gobiernos y el sector privado, para que la competitividad de nuestro sector privado pueda preservar los intereses nacionales. Nos dirigimos hacia la zona de libre comercio continental, lo cual quiere decir que, en todo el continente, los derechos arancelarios serán suprimidos », explicó Sall, citado por la agencia de prensa senegalesa APS.

2) Marruecos mantiene su primera posición en el Norte de África en materia del desarrollo económico

Marruecos mantiene su primera posición en el Norte de África en materia del desarrollo económico

     Marruecos mantiene su posición de líder en la región del Norte de África en materia del desarrollo económico sostenible, según el Índice 2017 Ibrahim de la gobernanza en África (IIAG).

     Durante los últimos diez años, el Reino creció económicamente de manera notable, cosechando 68,2 puntos sobre 100, indica el informe hecho público por la Fundación Mo Ibrahim.

      En el continente africano, el Reino ocupa el segundo lugar detrás de la Isla de Mauricio en el índice de desarrollo económico sostenible.

     El informe 2017 de la Fundación Mo Ibrahim destaca una ligera mejora de la gobernanza los últimos cinco años en el continente (desarrollo humano, participación y derechos humanos, oportunidades económicas).

       Sin embargo, varios países no logran mantener su progresión, o invertir su deterioro, indican los autores del informe. El índice Ibrahim para la gobernanza en África (IIAG) toma en cuenta la evolución del desarrollo humano, de los derechos humanos y la seguridad.

      Creada en 2007, esta herramienta permite medir el desempeño de cada país en los ámbitos de la gobernanza sobre la base de 100 indicadores procedentes de 36 instituciones de datos independientes de África y del mundo entero.

3) Consejo Económico Marruecos-España:

Consejo Económico Marruecos-España

    Esta semana tuvo lugar en la sede de la CEOE, la reunión del Consejo Económico Marruecos-España que preside Mario Rotllant y que ha hecho hincapié en que el Consejo fomenta la participación de empresas españolas que desarrollan actividades o proyectos en Marruecos y a la inversa.

     La creación de Consejo Económico Marruecos-España surgió cuando ambas organizaciones empresariales firmaron en 2013 en Rabat un convenio de colaboración con la intención de impulsar las relaciones empresariales bilaterales a través de la creación de este Consejo.

     El Consejo Económico Marruecos-España tiene como objetivo promover la colaboración empresarial bilateral y dar prioridad a mejorar los instrumentos de cooperación e integración entre las empresas de ambos países.

4) Reforma del sector del transporte de mercancías por carretera:

Reforma del sector del transporte de mercancías por carretera

     La Secretaria de Estado para el Transporte ha puesto en marcha la Reforma para el Sector del Transporte que va a afectar a los más de 30000 profesionales que trabajan en el país. La parte más importante se ha centrado en las condiciones laborales de estos introduciendo un contrato tipo que va a recoger mayor cobertura sanitaria y a fijar las condiciones para la jubilación. El trabajo es fruto de las negociaciones con los responsables sindicales, que han manifestado su satisfacción.

     La reforma incluye una formación específica para los profesionales que sea más económica y más corta en tiempo que la actual, y la puesta al día del código de infracciones. Otro capítulo, que ha estado de actualidad en este último trimestre ha sido el tema de las licencias de transporte con España para el transporte de mercancías.

 

Afficher plus

Mokhtar Gharbi

Mokhtar Gharbi المختـــار الغربـــي Periodista صحافـــــــــي Tánger طنجــــــة Tel. mobil 00212 676743345 الهاتف Tel fijo 00212 539308362 www.infomarruecos.ma

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page