Infomarruecos/Conacantomarroqui
Nuestra propuesta económica para este martes 9 de enero 2018 incluye los siguientes temas:
1) Falta reembolsar 18 MMDH de IVA a favor del grupo OCP.
2) Los productos textiles turcos en Marruecos.
3) crecimiento de la industria de moda.
1) El Estado debe reembolsar 18 MMDH de TVA (IVA) a OCP:
A finales de junio de 2017, el crédito de IVA del grupo OCP asciende a más de 18 mil millones de DH. Se trata del crédito de IVA debido por el Estado al grupo, precisa OCP en un comunicado.
En su informe publicado a principios de noviembre de 2017, la agencia de notación Fitch había confirmado la notación de OCP a BBB, con perspectivas negativas.
La agencia había precisado no obstante que la notación sería vista de nuevo a la subida en caso de reembolso del crédito de IVA por el Estado.
También recordó que el crédito de IVA, debido por el Estado, ejercía una presión financiera aumentada sobre el nivel de endeudamiento del grupo, en un período de precio bajo y de inversión en el plan de crecimiento de OCP.
2) Los productos textiles turcos no serán exonerados más de aduana durante un año:

El ministerio de la Industria y del Comercio decide suspender las exoneraciones de derechos de aduana sobre ciertos productos textiles que provienen de Turquía, a pesar del acuerdo de libre-cambio que Marruecos firmó con este país en 2006.
Esta decisión es inédita, porque se desmarca de la línea seguida estos veinte últimos años por el Estado marroquí, que se limitaba a seguir las recetas de liberalización inexorable, quedando hermético a las quejas de sus propios operadores económicos.
El conjunto de las asociaciones profesionales y los informes bastante abrumadores de los institutos marroquíes (HCP, CMC), donde el lazo entre apertura todo acimut de las fronteras y la destrucción de las fábricas y de los empleos se volvía cada vez más evidente, acabaron por ser oídos en los entornos empresariales de Rabat.
La decisión del ministerio no devuelve en causa el acuerdo en su carácter global, sino « explota » su artículo 17 que ofrece la latitud a ambas partes de suspender las franquicias, para un período determinado (12 meses) y para ciertos sectores, cuando estas últimas sufren un perjuicio. El daño es más que evidente para la parte marroquí, cuando se ve la oleada de los productos turcos sobre su mercado local.
Más todavía, los que toman las decisiones, tomaron el cuidado de dirigirse sólo a los productos donde el aumento de los volúmenes fue particularmente importante: los tapizados cuyas cifras doblaron y los vestidos cuyos importes cuadruplicaron en cinco años apenas!
Estas medidas tarifarias (+25 % para los vestidos y el +10 % para los tapizados) vendrán de refuerzo a los controles de conformidad, colocados en los principales puertos marroquíes (etiquetado de las composiciones, la ausencia de los productos nocivos, las deducciones exhaustivas .etc.) y ayudarán a frenar la invasión de los productos turcos legalmente importados.
3) Marruecos busca un crecimiento en su industria de moda
:
