Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía y Finanzas
Infomarruecos/Conacentomarroqui
Nuestra propuesta económica para este miércoles 28 de marzo, incluye los siguientes temas:
1) Marruecos, el mejor destino de inversión en África en 2017.
2) Crecimiento de 4% en 2017, pronósticos de 3.3% en 2018.
3) foro marroquí-británico sobre el comercio y la inversión.
1) Marruecos, el mejor destino de inversión en África en 2017:

Marruecos es la economía más atractiva para las inversiones dirigidas al continente africano, según el último ranking « Africa Investment Index 2018 (AII) » de la firma Quantum Global.
Según el AII, Marruecos ocupa el primer lugar por « crecimiento económico sostenido, posicionamiento geográfico estratégico, aumento de su inversión extranjera directa, factores de su capital social y de un entorno de negocios generalmente favorable ».
Marruecos ha atraído flujos constantes de capitales extranjeros, particularmente en los sectores de la banca, el turismo y la energía, y mediante el desarrollo de su industria », dijo Mthuli Ncube, director general de Quantum Global.
2) Bank Al-Maghrib: crecimiento de 4% en 2017, pronósticos de 3.3% en 2018:

El crecimiento debería haberse acelerado al 4% en 2017 y debería llegar al 3,3% en 2018, antes de acelerarse al 3,5% en 2019, según las proyecciones del Banco Al-Maghrib (BAM).
« A nivel nacional, el crecimiento se habría acelerado al 4% en 2017, impulsado por un rebote del 14,8% del valor añadido agrícola, mientras que el crecimiento de las actividades no agrícolas se habría limitado al 2,7% », dice el Banco Central en un comunicado emitido después de la primera reunión trimestral de su Junta para 2018.
Para 2018, las proyecciones del Banco Al-Maghrib, muestran una estimación de la producción de cereales de alrededor de 80 millones de quintales y un aumento en el valor de la producción agrícola del 2.3%, mientras que las actividades no agrícolas continuarían su recuperación con una tasa de 3.2%, lo que elevaría el crecimiento general a 3.3%, dijo la misma fuente.
Según el Banco Al-Maghrib, el crecimiento se aceleraría al 3,5% en 2019, con una mejora en el valor agregado agrícola del 1,8% bajo el supuesto de una producción de cereales de 70 millones de quintales, y un aumento de actividades no agrícolas del 3.6%.
Por el lado de la demanda, agrega la misma fuente, estos desarrollos reflejan principalmente una ligera aceleración de la inversión y una continuación de la dinámica del consumo de los hogares, mientras que las exportaciones netas deberían registrar una contribución negativa en 2018 y casi cero en 2019.
3) Abierto en Londres el foro marroquí-británico sobre el comercio y la inversión:
