Economía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía y Finanzas
Infomarruecos/Conacentomarroqui
Nuestra propuesta económica para este viernes 10 de agosto, incluye los siguientes temas:
1) La región de Tánger encabezó las progresiones de creación de empresas con + 60%.
2) Más de 10.000 marroquíes emigraron en secreto en tres años.
3) La destinación Marruecos seduce a los turistas chinos
1) La región de Tánger encabezó las progresiones de creación de empresas con + 60%:

Entre enero y junio de 2018, se crearon más de 46.500 empresas de acuerdo con las últimas cifras de la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial. La cifra es un 13,4% más en comparación con el mismo período en 2017. La región de Tánger encabezó las progresiones con + 60%.
A pesar de las disfunciones en los Centros Regionales de Inversión, cuyo proyecto de reforma todavía se está adoptando, así como una situación marcada por la desaceleración y las mayores dificultades para los operadores económicos, las empresas de nueva creación en Marruecos continúan evolucionando a un ritmo favorable.
La región de Casablanca-Settat ocupa el primer lugar con 10.807 creaciones contra 10.211 en el primer semestre de 2017. Pero es la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima la que muestra la mejor progresión con 9.021 empresas creadas frente a 5.651 a finales de junio de 2017, un aumento de 60 %. Estas dos regiones son seguidas por Rabat-Salé-Kenitra con 5.500 (contra 5.328), Marrakech-Safi con 4.170 (contra 3.901) y el Oriental con 4.102 (contra 3.672).
Más del 41% de las empresas creadas operan en el comercio, el 18% en la construcción y el sector inmobiliario, el 17% en servicios diversos, el 7,4% en el transporte y el 6,8% en la industria.
A finales de junio, Marruecos tiene casi 1,42 millones de empresas, de las cuales 519,000 son entidades legales. Apenas el 6,3% del total son sociedades anónimas.
Casablanca-Settat lidera con más de 428,000 empresas, seguido de Rabat-Salé-Kenitra (188,500), Tánger-Tetuán-Alhucemas (160,550) y Marrakech-Safi (134,770).
Casi la mitad de las empresas operan en el comercio (47%), más del 15% en la construcción y bienes raíces, el 11,5% en servicios diversos y el 9,7% en la industria.
Las empresas con un capital de menos de 3 MDH representan el 84% del total (a finales de 2016, los últimos datos disponibles). Más del 63% de las empresas tienen menos de 10 años y el 14,5% tienen más de 20 años.2) Más de 10.000 marroquíes emigraron en secreto en tres años:

El número de jóvenes marroquíes que han migrado ilegalmente al vecino del norte, España, en los últimos tres años ha aumentado dramáticamente y ha llegado a 10104 migrantes entre 2016 y el 15 de julio de 2018.
Estas cifras coinciden con la confirmación de un informe español sobre la presencia de aproximadamente 5000 menores marroquíes no acompañados en España, sin contar los que caminan por las calles no incluidos en el censo oficial. Además, el número total de « marroquíes » que no tienen documentos de residencia en España alcanzó a un cuarto de millón de personas a finales de este mes.
Los marroquíes ocuparon el primer rango entre enero y el 15 de julio, con 3.403 inmigrantes ilegales. El informe confirma que los marroquíes representan el 17% del total de 19997 migrantes ilegales que llegaron a España en el mismo período.
3) La destinación Marruecos seduce a los turistas chinos:
