Infomarruecos/Conacentomarroqui
Nuestra propuesta económica para este miércoles 3 de octubre, incluye los siguientes temas
1) Marruecos y China examinan la actualización del acuerdo sobre el transporte aéreo.
2) Automoción: Marruecos supera a Sudáfrica como hub de construcción en el continente.
3) OCP innova con la tecnología “Sulfacid”, dirigida a reducir las emisiones de SO2.
1) Marruecos y China examinan la actualización del acuerdo sobre el transporte aéreo:
Marruecos y China examinaron, el domingo en Pekín, la actualización del acuerdo sobre los servicios del transporte aéreo a fin de reforzar la cooperación bilateral en el ámbito de la aviación civil.
Ambas partes acordaron esta actualización durante una entrevista entre el ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social y el director general de la Administración de la Aviación Civil en China.
En una declaración a la MAP, el ministro explicó que las dos partes convinieron adaptar el acuerdo a las evoluciones que experimenta el sector de la aviación, antes de precisar que el documento será oficialmente firmado de aquí a finales de año, sea en Marruecos o en China.
En virtud del acuerdo actualizado, las compañías aéreas marroquíes y chinas podrán explotar las líneas aéreas en los aeropuertos de los dos países sin ninguna limitación o restricción del número de vuelos, del número de los pasajeros, de los tipos de aviones o del flete aéreo.
Por su parte, el director general de la Administración de la Aviación Civil en China subrayó que las aerolíneas chinas están llamadas a abrirse más al continente africano, antes de destacar la necesidad de reforzar la cooperación entre China y África en diversos ámbitos.
Precisó que el sector de transporte aéreo es un pilar esencial en la promoción de las relaciones sino-africanas a través de Marruecos que es un hub en el continente africano.
2) Automoción: Marruecos supera a Sudáfrica como hub de construcción en el continente:

Marruecos superó, efectivamente, a Sudáfrica como hub de fabricación de automóviles en el continente africano y se prevé que su producción anual sobrepase pronto al de Italia, escribe el domingo el Wall Street Journal, en un artículo dedicado a la evolución que experimenta el sector en el Norte de África.
El Reino se está convirtiendo igualmente en un proveedor líder para las fábricas de automóviles europeas, especialmente la fábrica de alta tecnología de Ford en Valencia (España), que importa de las fábricas marroquíes asientos, accesorios internos, cables y otros componentes de automóviles, precisa la publicación estadounidense especializada en la economía y la finanza, y gran referencia en la materia para los responsables y los inversores.
El diario recordó, a este respecto, que el constructor francés Renault, que posee más del 40% del mercado en la región, construyó dos plantas de montaje durante los últimos cinco años en Marruecos, con una producción de más de 200.000 coches al año.
Asimismo, agrega Wall Street Journal, Peugeot, que apuesta por un importante proyecto de expansión, está construyendo una fábrica en Marruecos, cuya puesta en funcionamiento se prevé de aquí a finales del año.
3) OCP innova con la tecnología “Sulfacid”, dirigida a reducir las emisiones de SO2:
