CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, y Finanzas
Turismo en el tiempo del Covid-19: Informe elaborado por CNT

Infomarruecos.ma/Conacentomarroquí.blogspot.com/con Medias24
La Confederación Nacional de Turismo CNT ha preparado un informe interno con proyecciones financieras alarmantes si no se libera rápidamente ayuda pública. Sus editores le piden al Estado que invierta 1.700 millones de DH en el sector para revivirlo en 2 años, de lo contrario perderá 138.000 millones de DH para 2022 y tendrá que esperar hasta 2024 para encontrar el nivel de actividad de 2019.
Basado en un estudio interno no publicado realizado por su comité de crisis, la CNT propone un plan de recuperación para una profesión completamente devastada por la crisis actual.
Las medidas del CVE consideradas insuficientes
Según sus editores, en ausencia de una rápida adopción de las medidas de emergencia recomendadas en su diagnóstico, el sector no se recuperará antes de 2024 cuando podría recuperar la velocidad de crucero en 2022 si se tomaran medidas.
De hecho, después de que las fronteras se han cerrado y casi todos sus empleados han sido despedidos, las federaciones que constituyen la CNT creen que las medidas implementadas por el Estado, a través de su comité de vigilancia económica, son insuficientes porque solo podrán ayudar a los más afectados hasta junio de 2020.
Parálisis hasta diciembre y recuperación tímida en abril de 2021
Sabiendo que el sector tendrá que enfrentar un largo período de inactividad o actividad reducida, los expertos de CNT sugieren que el impacto de la crisis durará al menos hasta diciembre de 2020 y el sector experimentará una recuperación tímida y gradual alrededor de abril de 2021.
Sin ayuda pública, el sector perderá 138.500 millones de DH en 3 años
Sus proyecciones que se basan en las ganancias cambiarias de 2019 (78.6 MMDH) afirman que sin acción pública, la recuperación se retrasará con pérdidas de ingresos estimadas en 138.5 MMDH en 3 años:
* 2020: -74% o 57.8 MMDH,
* 2021: -65% o 51.1 MMDH,
* 2022: -38% o 29.7 MMDH.
Además de las pérdidas monetarias, también habrá una destrucción significativa del tejido económico, la incapacidad de recrear la cadena de valor del sector vital para el empleo, un desequilibrio en la balanza de pagos, una fuerte disminución de las reservas de divisas y un fuerte desequilibrio macroeconómico en Marruecos.
Para evitar este escenario catastrófico, la CNT ofrece un mecanismo de salvaguardia específico para el sector turístico centrado en tres prioridades.
-
Necesidad de mantener la herramienta de producción
El primero será salvaguardar y mantener la herramienta de producción a través de medidas para alentar a los bancos, las compañías de seguros y las autoridades fiscales a limitar las quiebras, evitar romper la cadena de valor al mantener el empleo y no empobrecer la competitividad de la oferta de Marruecos.
Incentivos para bancos y compañías de seguros
Para esto, la CNT exige el aplazamiento de al menos 12 meses de todos los vencimientos de crédito de las empresas del sector contra 3 meses hoy, una línea de efectivo con una tasa preferencial del 2% máximo, un crédito Daman Oxygen válido más allá de diciembre de 2020 con un límite de flujo de efectivo que se elevará contra 20% actualmente.
También pidió que las compañías de seguros contribuyan (reajuste del techo de la póliza) y posponer los plazos de los trabajadores que pierden ingresos.
Incentivos fiscales
A nivel fiscal, exige el aplazamiento de los plazos de suministro de agua y electricidad hasta 2021, que se extenderán durante 12 meses, la suspensión por 12 meses de ATD para restablecer las capacidades financieras de las empresas en cuestión, el aplazamiento de las declaraciones y el pago de todas las obligaciones fiscales, en particular depósitos de IVA e IS para 2020.
II Plan de respaldo de trabajos
La siguiente prioridad para salvaguardar los empleos de los más vulnerables (trabajadores independientes, mujeres, jóvenes) antes del final de la crisis y preservar el poder adquisitivo de la clase media no puede lograrse sin una serie de medidas sociales por parte del Estado.
De hecho, la CNT solicita una exención de los cargos sociales y fiscales (IR, CNSS, etc.) durante 12 meses para las empresas que mantienen el 80% de la fuerza laboral (en comparación con los 3 meses actualmente reservados solo para las empresas que están detenidas), manteniendo beneficios sociales para los empleados, el establecimiento de un sistema que autoriza a las empresas que mantienen el 80% de los empleos a pagar a sus empleados sobre la base de la red, y finalmente la exención de impuestos de jubilación anticipada para los empleados que se acercan a la edad.
III. Reactivación pública del turismo interno, internacional y la competitividad
El tercer eje se refiere a la protección de la competitividad de la oferta de Marruecos a través de un plan de reactivación para el turismo interno, los mercados internacionales y el suministro de productos.
Medidas para el turismo local
Con respecto al mercado nacional, la CNT está pidiendo un presupuesto de promoción pública para estimular la demanda local, el reinicio de la RAM con el establecimiento de líneas internas, la revisión del calendario escolar para extender la temporada y el establecimiento de créditos de vacaciones y vales de vacaciones libres de impuestos.
Regreso de turistas extranjeros
Para revivir los mercados extranjeros, aquí nuevamente, el documento propone un presupuesto de promoción adicional, otra comercialización conjunta para volver a conectar el destino a través de las aerolíneas que lo han abandonado, un proceso para tranquilizar a los turistas sobre las condiciones de salud y finalmente la aceleración del plan de promoción digital para Marruecos.
Una oferta de productos para adaptarse a la poscrisis
La reactivación de la competitividad de la oferta de productos pasará, según la CNT, mediante la creación de un fondo de apoyo para el sector durante 2 a 3 años, el apoyo público para los hoteleros que deseen renovar su establecimiento, el establecimiento de un Plataforma de e-learning para mejorar los recursos humanos de la profesión.
Medidas que le costarán al Estado 1.7 MMDH
Todas las medidas de apoyo público y acompañamiento han sido calculadas en 1.7 MMDH desglosadas en 1.2 billones de DH para la salvaguarda del sector y 500 millones de DH para su reactivación.
El esfuerzo financiero del Estado se desglosará de la siguiente manera:
-
Medidas sociales que benefician a 120.000 empleados durante un año (CNSS y AMO, déficit de IGR),
-
Medidas para revivir el mercado local (50 MDH de promoción, 30 MDH para la plataforma, subsidios de asientos para conexiones aéreas),
-
Cuando los turistas extranjeros regresen (250 MDH para estimular la demanda, 500 MDH para conexiones aéreas, 100 MDH para medidas sanitarias y 50 MDH para el plan digital)
-
Un fondo de turismo sostenible reservado para la oferta del producto (200 millones de DH durante 4 años)