Karima Benyaich, Embajadora de Marruecos en España
Marruecos ha sido elegido Presidente de la Comisión Permanente del Consejo Diplomático de »Casa Mediterráneo », en la persona de Karima Benyaich, Embajadora de Su Majestad el Rey en Madrid .
La elección de Marruecos para presidir la Comisión Permanente del Consejo Diplomático de esta prestigiosa institución, dependiente del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se ha producido al término de la reunión constitutiva del Consejo Rector de »Casa Mediterráneo », celebrada este fin de semana en Alicante.
A la reunión asistieron representantes diplomáticos de 18 países del Mediterráneo, entre ellos Marruecos, así como el Secretario General Adjunto de la Unión por el Mediterráneo, Álvaro Albacete.
La reunión constitutiva fue también una oportunidad para que Casa Mediterráneo presentara su plan de acción estratégico para el período 2023-2025, e informara sobre las principales actividades realizadas en 2022, en particular la participación activa de sus representantes en la reunión de la Alianza de Civilizaciones, celebrada en Marruecos en diciembre de 2022.
Según los estatutos de Casa Mediterráneo, la Comisión Permanente del Consejo Diplomático es el órgano encargado de dirigir los trabajos del Consejo Diplomático compuesto exclusivamente por todos los Embajadores de los 23 países del Mediterráneo. La reunión constituyente nombró a los embajadores de Grecia y Eslovenia como miembros de este comité permanente.
Casa Mediterráneo es un Consorcio público integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comunidad Autónoma de Valencia, los Ayuntamientos de Alicante y Benidorm, así como la Diputación Provincial de Alicante.
Fundada en 2009, Casa Mediterráneo es un instrumento de diplomacia pública, cuyo principal objetivo es promover el intercambio de conocimiento y acercar España al resto de países de la cuenca mediterránea, en diferentes ámbitos como la cultura, la economía, el cambio climático, la igualdad de género o la innovación científica y tecnológica. Map