Marruecos en el Mundo: La Evolución de su Reputación en 2023"
La reputación de Marruecos continúa siendo un activo valioso a nivel internacional, pero también se presentan áreas de mejora clave que el país debería abordar para consolidar su imagen a nivel global y satisfacer las expectativas tanto de sus ciudadanos como del mundo.
En el marco de un estudio sobre la percepción internacional de Marruecos, el Instituto Real de Estudios Estratégicos (IRES) ha colaborado con « Reputation Lab, » una firma internacional especializada en « Nation Branding, » para llevar a cabo la novena edición de la encuesta sobre la reputación de Marruecos en el mundo.
Esta encuesta se llevó a cabo entre marzo y abril de 2023, en un contexto global marcado por la persistencia del conflicto en Ucrania y la prolongación de los efectos de la crisis sanitaria en el ámbito económico y social.
En este nuevo informe, se destaca que la reputación de Marruecos ha sido apreciada en 26 países en 2023, en comparación con los 18 de 2015. Estos incluyen naciones de África, Europa, América, Oriente Medio, Asia y Oceanía.
En 2023, Marruecos ocupa el puesto 34 en reputación entre los 60 países con el PIB más alto en el grupo del G7 y Rusia. Es importante señalar que el país sigue disfrutando de una imagen internacional generalmente positiva, manteniendo su atractivo a nivel global.
La reputación de Marruecos en los países del G7+Rusia se ha equiparado, en 2023, a la de Perú. De hecho, supera a la de Estados Unidos, Argentina y los BRICS, así como a la reputación de todos los países africanos y del mundo árabe.
Las fortalezas de Marruecos en términos de su reputación externa se encuentran en aspectos como la « Calidad de vida » y el « Factor humano ». Atributos como « Población amable y simpática », « Entorno natural », « Ocio y distracciones », « Estilo de vida atractivo » y « Seguridad » continúan siendo destacados en la percepción internacional.
Sin embargo, aún existen áreas donde las evaluaciones son menos favorables, especialmente en aspectos relacionados con la « Ética y responsabilidad », la « Calidad institucional » y el « Nivel de Desarrollo ». Por lo tanto, se sugiere que Marruecos preste especial atención a estas dimensiones, considerando su importancia creciente en la construcción de la reputación de los países.
Por otro lado, en cuanto a la percepción interna de Marruecos en 2023, los ciudadanos marroquíes le otorgan una puntuación de 61,1 puntos. Aunque esto representa una disminución de 2,3 puntos en comparación con el año excepcional de 2022, la reputación interna del país sigue siendo robusta, ubicando a Marruecos entre las naciones donde sus ciudadanos son menos críticos con su propio país.
Los marroquíes encuestados tienen una visión positiva de su país en términos de seguridad, entorno natural atractivo y amabilidad de la población. También creen que Marruecos se compromete activamente en asuntos globales, defiende la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Además, se destaca el rico patrimonio cultural del país y la percepción de un ambiente favorable para los negocios y la calidad de productos y servicios.
A pesar de estas fortalezas, los marroquíes son más críticos que los extranjeros en aspectos como el uso eficiente de los recursos públicos, la calidad institucional y política, el sistema educativo, el bienestar social, la ética y la transparencia. Estas áreas de mejora representan desafíos importantes para la reputación tanto interna como externa de Marruecos y requieren una atención especial.