Antes de olvidarCrónicasFeatured

Marruecos es un socio estratégico para la región de Valencia (responsable)

Socio estratégico

Rabat – Map

Marruecos es un socio estratégico para la región de  Valencia, afirmó, el lunes en Rabat, el jefe del Gobierno local de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, quien destacó las amplias perspectivas de cooperación bilateral.

« Para España y la región de Valencia, Marruecos es, desde luego, un socio estratégico con el que podemos abrir otras perspectivas de cooperación », dijo Puig en una declaración a la prensa al término su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.

Asimismo, el responsable español, quien subrayó la gran importancia de la cooperación en materia de seguridad entre los dos países, llamó a ampliar esta cooperación a varios ámbitos, y aplaudió los progreso realizados en términos de intercambios comerciales entre Rabat y Madrid, que « han aumentado considerablemente durante los últimos veinte años, tanto en exportaciones como en importaciones ».

En este sentido, Puig precisó que los intercambios comerciales entre la región valenciana y Marruecos alcanzaron más de mil millones de euros, y que el Reino es considerado como la puerta de entrada de Europa hacia África y España, constituye la puerta de África hacia Europa, « lo que ofrece grandes oportunidades para ambas partes ».

Con esta ocasión, el jefe del Gobierno valenciano explicó que su visita a Marruecos se enmarca en una mayor apertura de las relaciones entre la región de Valencia y Marruecos y forma parte de la política exterior española.

Por otra parte, el responsable español destacó las oportunidades que ofrece el sector turístico en ambos países, así como la importancia de la cooperación cultural para defender los valores de « paz, diálogo y respeto » que comparten ambos países.

La misión comercial de la comunidad valenciana que dirige Puig efectúa una visita en el Reino del 16 al 19 de febrero para explorar las oportunidades de negocio y examinar los medios de consolidar las relaciones económicas bilaterales.

Esta misión incluirá reuniones entre los actores económicos, los inversores y los empresarios valencianos y sus homólogos marroquíes  así como encuentros con representantes de organismos y actores institucionales.

Unas 63 empresas valencianas ya están implantadas en Marruecos y más de 2 900 empresas de esta región del Este de España exportan al Reino.

Las exportaciones valencianas a Marruecos superaron los 689 millones de euros a finales de noviembre de 2019, lo que supone un aumento interanual del 1,93%.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page