Marruecos-España: una Declaración Conjunta que sanciona los trabajos de la Reunión de Alto Nivel
La 12ª sesión de la Reunión de Alto Nivel (RAN) Marruecos-España, que finalizó este jueves sus trabajos en Rabat, estuvo sancionada por una Declaración Conjunta, en la que las dos partes expresan su compromiso de perpetuar las relaciones de excelencia que siempre han unido y reafirmar su deseo de enriquecerlos permanentemente.
La XII Reunión de Alto Nivel Marruecos-España celebrada en Rabat este jueves 2 de febrero de 2023, bajo la presidencia conjunta de Aziz Akhannouch, Jefe de Gobierno de Marruecos y Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, fue sancionada por una Declaración- conjunta aprobado por ambas partes.
En este documento, Marruecos y España subrayan su compromiso con la preservación y consolidación de la relación Marruecos-Unión Europea (UE) y su deseo de seguir desarrollando el estatus avanzado de Marruecos con la UE, siendo el próximo Consejo de asociación una ocasión importante en este sentido. .
En esta Declaración, los dos países expresan su determinación de fortalecer su cooperación en la lucha contra el terrorismo, mientras continúan trabajando juntos y en el marco de las Naciones Unidas para desarrollar esfuerzos internacionales en la lucha contra el terrorismo y su financiación.
Por otro lado, España saluda la eficiente cooperación operativa que le une a Marruecos en el ámbito de la migración circular y regular, configurada como modelo a nivel internacional.
En cuanto a la cuestión del Sáhara marroquí, España reitera su posición expresada en la Declaración Conjunta adoptada el 7 de abril de 2022 durante el encuentro entre SM el Rey y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En esta Declaración, España considera la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso del Sáhara.
Los dos países también expresan su deseo de profundizar sus relaciones económicas apuntando a una mayor y mutuamente beneficiosa integración de las cadenas de valor, lo que impulsará el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos. Resaltaron la importancia de la cooperación en proyectos que se realicen con miras a la descarbonización de la economía, que ofrecen un gran potencial para los inversionistas: proyectos de energías renovables, estrategia de eficiencia energética.
En esta Declaración, los dos países expresan su compromiso de promover el comercio y la inversión para la implementación de proyectos comunes de desarrollo en el marco de una asociación ganar-ganar.
Los dos Reinos, que tienen en común un patrimonio cultural y humano único, también piden el desarrollo de una nueva « red humana » con el objetivo de lograr una asociación inclusiva que esté al servicio de todos, en particular a través del hermanamiento de ciudades, asociaciones entre universidades, la movilidad de los estudiantes, las acciones conjuntas de las asociaciones y la creación de comités de estudio e institutos de investigación. Map