Madrid y Rabat tienen la "misma visión" sobre los temas de interés común (responsable español)
Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
Invitado de un programa de la televisión española »La Sexta” el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó la relación de su país con Marruecos de »estratégica », asegurando que la cooperación bilateral abarca todos los ámbitos.
No cabe duda de que “Alguien” tomaba nota.
»Nuestra relación con Marruecos, dijo Sánchez, es estratégica en todos los sentidos de la palabra. Marruecos es importante para nosotros desde el punto de vista comercial, de acceso económico a un continente tan importante como África, de seguridad, de lucha contra el terrorismo y, sin duda, de política migratoria », observó el presidente del Gobierno español.
No apta a viciosas interpretaciones. Prohibido soñar.
“En este sentido, debo decirles que la cooperación y colaboración que tenemos con el Reino de Marruecos es muy positiva”, insistió Sánchez.
Casi simultáneamente a estas palabras del presidente español, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada de España, un prestigioso think tank y centro de investigación instaba a prestar especial atención a Marruecos, “un país que se consolida como socio estratégico de Europa”.
“Los vínculos económicos entre España y Marruecos, escribe hoy el Think Tank español, favorecidos por la proximidad geográfica y los frecuentes contactos oficiales, generan una intensa actividad comercial e inversora que está lejos de haber agotado su potencial”.
¡Esperen, aún hay más!
“La postura española de respaldar totalmente el Plan de Autonomía para el Sahara planteado por Marruecos desde el 2007, aclar el ministro español de AA.EE/ UE y Cooperación, José Manuel Albares, no es una decisión de Gobierno, de un partido político o de una persona, sino es una cuestión de Estado, adoptada por el Estado español”.