Buenos días MarruecosCrónicasEn voz altaFeatured

Marruecos, país acogedor, presenta « argumentos sólidos » para albergar la CAN 2025 (Diario senegalés)

 Marruecos presenta « argumentos sólidos » para albergar la Copa Africana de Naciones de fútbol (CAN 2025), escribe el diario senegalés « Le Soleil », subrayando que « casi 34 años después de haber organizado esta competición en 1988, Marruecos no acoge esta CAN así que es hora de que sea su turno ».

El expediente en sí está sólidamente atado, pero « la diplomacia deportiva también estará en juego para este país cuyo fervor y pasión por el deporte-rey es inconmensurable », señala el diario, poniendo de relieve que la presente edición de la Copa del Mundo de clubes campeones de la FIFA que tiene lugar en su tierra es « una perfecta ilustración ».

En este sentido, la publicación considera que este Mundial de clubes campeones, cuya final está prevista para este sábado en el estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, “es un gran escaparate para que Marruecos se muestre a los ojos de decenas de miles de visitantes, sus activos en términos de organización, pero también y sobre todo en el campo de las infraestructuras viarias, deportivas, aeroportuarias y turísticas ».

Citando al asesor del presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Omar Khyari, el medio indica que Marruecos ha presentado un expediente sólido y que ahora corresponde a la CAF nombrar según la relevancia y los argumentos presentados.

“Estadios a la altura de los de Europa, Marruecos se beneficia de una de las mejores infraestructuras deportivas de África. La prueba, todos los estadios retenidos por el Estado han recibido la aprobación de la Fifa y la Caf. Si conseguimos la organización de esta Can 2025 , sin duda será un evento exitoso, porque la competencia se llevará a cabo en óptimas condiciones logísticas. Todos nuestros estadios ya han sido aprobados tanto por la CAF como por la Fifa. Porque también fuimos candidatos para la organización de la Copa del Mundo. Tierra, céspedes de las últimas generaciones « , continuó  Khyari.

De hecho, el Reino incluye seis estadios principales en tantas ciudades diferentes. Entre los que destacan el Stade Ibn Batouta de Tánger con un aforo de 60.000 localidades y el Stade Moulay Abdellah de Rabat (53.000 localidades), donde actualmente se disputan los partidos del Mundial de clubes campeones, explica el diario, precisando que « esta situación también es válida para las ciudades de Marrakech, la ciudad ocre, Agadir, Fez la monja y Casablanca ». Tantos activos que presenta Marruecos para la pertinencia de su expediente.

“No en vano, algunos países africanos que no tienen estadios estándar vienen a entrenar y jugar sus partidos de clasificación en el Reino jerifiano”, dijo el experto español Luis Andreas, citado por el diario.

Dotado de una capacidad organizativa excepcional, Marruecos está en la piel de un candidato convincente con, además de estos estadios, sus infraestructuras hoteleras de gran calidad y cantidad (90.000 habitaciones repartidas entre las ciudades anfitrionas), informa el diario, que destaca que esta acogida Los centros pueden albergar equipos nacionales, delegaciones oficiales y aficionados en condiciones favorables.

“Durante mucho tiempo, Marruecos ha tenido una gran capacidad para acoger a turistas extranjeros”, indica el asesor del presidente de la federación, afirmando que con las redes aérea y ferroviaria (inauguración del TGV Tánger-Casablanca de 400 km en 2018, una primera en África) y carreteras densas, la oferta marroquí cumple con los requisitos de calidad en términos de movilidad y transporte. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page