Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Marruecos reelegido por el Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios

Reelección

El Reino de Marruecos fue reelegido, ayer en Nueva York, en la persona de Mohammed Charef, como miembro del Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios (CMW), para el periodo 2024-2027, durante las elecciones celebradas durante la 11ª Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero indicó que Marruecos había obtenido 47 votos, superando a todos los candidatos en liza, añadiendo que se trata de « un verdadero plebiscito para el candidato marroquí por delante de los procedentes de países con políticas migratorias agresivas e inhumanas ».

Esta elección, en la que hubo una intensa competencia, confirma la credibilidad y la confianza de que goza Marruecos en el ámbito de la gestión de las migraciones, bajo la alta visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, líder de la Unión Africana en materia de migraciones, añadió la misma fuente.

Esta elección refleja la confianza de la que goza el Reino a nivel internacional, así como el reconocimiento de su papel en la gestión humanista, responsable y solidaria de las migraciones, subrayó el ministerio, precisando que esto constituye también una consagración de los esfuerzos del Reino a nivel nacional, a través de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo.

La reelección de Marruecos confirma la pertinencia de la estrategia puesta en marcha, de acuerdo con las Altas Orientaciones Reales, para reforzar su presencia en las organizaciones internacionales y en los diferentes comités y órganos de los Tratados de Derechos Humanos.

Con este nuevo éxito, Marruecos está ahora presente en casi todos los órganos de los tratados, lo que representa un reconocimiento internacional de la experiencia marroquí en materia de protección de los derechos humanos, señala la misma fuente, precisando que esta nueva consagración electoral se ha producido gracias a la movilización de todo el aparato diplomático.

Mohammed Charef, miembro del Consejo Nacional de Derechos Humanos y profesor universitario, es un reconocido experto en la gestión de los flujos migratorios y la movilidad. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page