Cronica desde TindufFeatured

Marruecos/Terremoto: El ejemplo del Sahara

Solidaridad

Permítaseme aclarar desde un principio que mi identidad carece de relevancia en el contexto actual. Quién soy, de dónde vengo o cuál es mi trayectoria son aspectos menores en comparación con la revelación que está por venir. A excepción de una única hermana, quien ha estado hospitalizada durante los últimos 11 meses en Nuakchot antes de decidir regresar a nuestra nación, Marruecos, el resto de mi amplia familia (compuesta por 15 miembros, entre parientes cercanos y aquellos más distantes) sigue cautiva del Polisario en los campamentos de Tinduf. Sin embargo, esta triste realidad permanece en la sombra para aquellos que confían en los intrincados senderos de los « derechos humanos » que se proclaman en España y en la constantemente invocada « solidaridad » internacional, una solidaridad que parece dirigirse de manera exclusiva y preferente hacia una ínfima fracción de los saharauis.

La solidaridad de los habitantes saharauis de las provincias del sur ha sido, realmente, admirable que no ha dejado a nadie indiferente.

De todas las edades y en todas horas, estos fieles ciudadanos acudían espontáneamente a lo largo del día a los centros de transfusión de sangre para donar su sangre a los siniestrados en Al Haws y en otras ciudades y localidades afectadas por el terremoto de anoche.

En Dajla, por ejemplo, la solidaridad ha sido ejemplo y modelo: un inconfundible signo de apego y de adhesión a su patria marroquí y su amor y cariño a sus hermanos, los marroquíes.

Solidaridad sin límites, las provincias del sur han vivido este día al compás de las noticias que venían de las zonas siniestradas. Se vivía su drama y se sentía su sufrimiento. Un orgullo y una dignidad saharaui, objeto de admiración y de aprecio por todos los demás marroquíes.

Un espontaneo y popular referéndum que refleja el amor, la fidelidad y la movilización de los habitantes de estas provincias a su país: Marruecos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page