Marruecos-UE: firma de 5 programas de cooperación por un total de 5.500 millones de dirhams
Map
Marruecos y la Unión Europea (UE) firmaron, hoy en Rabat, 5 programas de cooperación por un importe total de 5.500 millones de dirhams – MMDH (casi 500 millones de euros) para apoyar los Grandes proyectos de reforma del Reino.
Firmados por el Ministro Delegado del Ministro de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, y el Comisario Europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, los 5 programas de cooperación conciernen a la protección social, la transición verde, la reforma de la administración pública, la migración gestión e inclusión financiera.
Se trata del programa « KARAMA », con un presupuesto de 130 millones de euros (1.430 millones de dirhams), que es la segunda fase del programa de apoyo a la protección social en Marruecos financiado por la UE. Su principal objetivo es apoyar la reforma del sistema de protección social del país, mejorando la calidad y eficiencia de los servicios sociales básicos, así como el establecimiento de un sistema de protección social universal.
Este programa apoyará medidas específicas para garantizar el acceso equitativo a la cobertura sanitaria universal, las asignaciones familiares, el seguro de desempleo y las pensiones de la población marroquí, y reforzará la asistencia social y los derechos de las personas vulnerables, incluidos los migrantes, proporcionándoles una atención y protección adecuadas.
En cuanto al programa « AL ARD AL KHADRAA – TIERRA VERDE », que forma parte de la Asociación Verde UE-Marruecos, está financiado con 115 millones de euros (1.260 millones de dirhams) y tiene como objetivo apoyar aspectos verdes, inclusivos e innovadores. de « Generación Verde » y « Bosques de Marruecos ».
El objetivo principal es mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las actividades agropecuarias y forestales al mismo tiempo que se promueve la inclusión social y económica de las poblaciones rurales.
Asimismo, el Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública, financiado con 50 millones de euros (550 millones de dirhams – MDH), tiene como objetivo mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos, organizar de manera más eficiente los servicios del Estado y promover la desmaterialización de los procedimientos administrativos. Este programa tiene como objetivo simplificar y digitalizar los trámites administrativos para ciudadanos y empresas, así como mejorar la transparencia y calidad de los servicios públicos, y ayudará a descentralizar los servicios administrativos para acercarlos a los ciudadanos. En cuanto al programa de Apoyo a la Gestión de Flujos Migratorios, se enmarca dentro de los objetivos de la Estrategia Nacional para la Inmigración y el Asilo del Reino de Marruecos, y cuenta con una financiación de 152 millones de euros (1.670 millones de dirhams).
El propósito de este programa es apoyar a las autoridades marroquíes en sus esfuerzos para enfrentar los desafíos relacionados con la migración irregular, el tráfico de migrantes y la trata de personas. Este programa también pretende mejorar la gestión de la migración mediante el fortalecimiento del marco institucional y legal, mediante la promoción del acceso a los servicios básicos para los migrantes y su integración. En cuanto al programa de Apoyo a la Inclusión Financiera, tiene como objetivo mejorar el acceso a la financiación tanto de empresas como de personas que tienen dificultades para acceder a productos y servicios financieros, con un importe de financiación de 51 millones de euros (561 millones de dirhams). Map