CrónicasEn voz altaFeatured

Marruecos, un modelo africano de diplomacia deportiva (Jeune Afrique)

Modelo

 

Marruecos es ahora un modelo africano de diplomacia deportiva, escribe este domingo la revista panafricana Jeune Afrique, que arroja luz sobre las acciones del reino en cuanto a la organización de eventos deportivos y de promoción de atletas.

El Reino es el « mejor ejemplo africano en este ámbito », señala el medio, que cita a Jean-Baptiste Guégan, autor del libro « Geopolítica del deporte: otra explicación del mundo », señalando que Marruecos « es particularmente activo en el fútbol, el deporte más popular en África”.

Marruecos es un país estable, muy turístico y seguro, subraya Guégan, señalando que aunque no tiene los mismos medios económicos que otros países africanos, “el país tiene ideas”.

Añade que la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF) ha establecido relaciones con 44 federaciones del África subsahariana en diferentes ámbitos (administrativo, deportivo, etc.).

“El país está apostando por la calidad de su infraestructura –estadios, hoteles, transporte, comunicaciones– para consolidarse como un “jugador clave” en el continente. Otras disciplinas, como el balonmano o el baloncesto, que están en auge en África sin alcanzar sin embargo la popularidad del fútbol, ​​podrían formar parte de esta estrategia”, analiza.

Según él, el Reino no limita su acción a su entorno cercano, destacando que Marruecos organizó el Campeonato Africano de Naciones en 2018, la CAN femenina en 2022 y albergará la de 2024. También tiene como objetivo la CAN masculina de 2025.

Recordar también que Marruecos había solicitado la organización del Mundial de 2026 y había presentado un expediente « sólido » contra el trío Estados Unidos, Canadá-México.

“Sin embargo, esto no es una derrota para Marruecos. Efectivamente ha demostrado que puede competir con tres países mucho más ricos que él, y su candidatura ha sido comentada en todo el mundo. Parece ser un pretendiente serio, con fuertes argumentos. Actúa con inteligencia y sin gastar sumas extravagantes”, señala el Sr. Guégan

Marruecos podría postularse para la organización de la próxima Copa del Mundo, aunque el aumento de 32 a 48 equipos (a partir de 2026) impondrá especificaciones más exigentes, sostiene la publicación.

“Su diplomacia deportiva y su imagen de seriedad pueden permitir que el Reino se presente nuevamente, al establecer un archivo con uno o dos países más. No me sorprendería que a medio plazo sea candidato a la organización de los Juegos Olímpicos de Verano”, concluye Jean-Baptiste Guégan. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page