CrónicasFeaturedMarruecos

Marruecos, un país de estabilidad y seguridad (politólogo tunecino)

Testimonio

En un contexto mundial de lo más incierto, Marruecos ha sabido imponerse como país de estabilidad, seguridad y serenidad, afirmó el politólogo tunecino Mohamed Nejib Ouerghi.

« Es un país unido bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey Mohammed VI, abierto y que mira al futuro con ambición y confianza », subrayó en una entrevista con la MAP con motivo del 23º aniversario de la Fiesta del Trono.
Según este ex PDG de la agencia tunecina de prensa « TAP », los progresos realizados por el Reino a todos los niveles, político, diplomático, económico, social, dan testimonio de la profundidad del proyecto de sociedad y de la pertinencia de las elecciones.
Afirmó que, ante la difícil situación internacional y regional, los efectos del covid-19, el conflicto ruso-ucraniano y la subida de los precios de los alimentos y la energía, el Reino está haciendo más que resistir.
Señaló que el Reino ha conseguido alcanzar logros, progresar, acumular ganancias y consolidar su posición tanto a nivel regional como continental.
« Lo que mejor corrobora la corrección y la pertinencia de las elecciones y orientaciones políticas iniciadas por SM el Rey Mohammed VI, es evidentemente el apoyo y el reconocimiento de la Comunidad Internacional a todo lo que Marruecos emprende y propone », señaló este antiguo director de la revista tunecina « Realidades » y del diario « La Presse ».
Precisó que el testimonio del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, es a este respecto sintomático de la importancia del papel y la acción de Marruecos en la escena internacional, calificando de « esencial » la asociación de Washington con Marruecos.
En África, el Reino, que se ha convertido en un actor clave, puede desempeñar ahora un papel de locomotora para una coemergencia armoniosa del continente, dijo.
A nivel económico, el investigador afirmó que los proyectos emprendidos por el Reino están produciendo el efecto esperado, señalando que el primero y no menos importante se refiere a su seguridad energética.
El cierre unilateral del gasoducto Magreb-Europa por parte de Argelia no ha tenido ninguna repercusión negativa en el Reino, que ha conseguido reactivar su maquinaria económica tras la crisis de Covid-19, y entrar en el mercado internacional del gas natural licuado, prosiguió.
Según él, la economía marroquí se ha recuperado de la recesión de Covid-19, registrando un crecimiento del 7,9% en 2021, tras una profunda recesión del 7,2%. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page