El sábado 4 de junio el canal de televisión de la Universidad Católica de Valparaíso exhibió el documental Marruecos y los movimientos de liberación en África. El productor ejecutivo, junto con explicar que, debido a que cada 25 de mayo se celebra el día de África, fecha que conmemora la creación de la “Organización para la Unidad Africana” (OUA) en 1963 y que surge con el objetivo de promover la unidad solidaria de los estados africanos, acabar con el colonialismo e impulsar la cooperación internacional y después de escuchar a personas autorizadas sobre el valor histórico de este registro, se resolvió aprobar la solicitud de poner completo en pantalla el documental.
El trabajo audiovisual describe el largo camino hacia su independencia del continente africano y el rol central del Reino de Marruecos durante el proceso de descolonización que tuvo lugar entre mediados de la década de 1950 hasta 1975, con cambios de régimen en el continente a medida que las colonias realizaban su transición a estados independientes. Pero lo que más llamo la atención de la teleaudiencia fue ver en pantalla el reconocimiento agradecido de ex combatientes al reino de Marruecos por el apoyo que entrega este país en los planos político, militar, económico y diplomático a quienes, en difíciles condiciones, luchaban en esos años con las armas en la mano por la independencia de sus países.
El documental muestra el testimonio agradecido de figuras mundiales como Nelson Mandela, los dirigentes del Movimiento Popular para la liberación de Angola, el Frente de Liberación de Mozambique y muchos más provenientes de 12 países que en Marruecos encontraron un hogar, fuerzas y apoyo para seguir luchando.
La enorme importancia de este registro histórico es el que motiva a las autoridades de UCV Televisión para acoger la solicitud de un organismo defensor de los derechos humanos y el centro Mohamed VI para el dialogo de las civilizaciones para que este documental sea exhibido por primera vez en la televisión chilena, lo que ha ocurrido este sábado 4 de junio, ocasión en que tuvo una acogida y audiencia superior a la esperada y que explica su repetición del día siguiente.
También y junto a otros, se encuentra registrado el apoyo que Marruecos y su rey entregan a los miembros del Frente de liberación Nacional de Argelia cuando estos luchaban por su independencia.
La enorme importancia de este registro histórico es el que motiva a las autoridades de UCV Televisión para acoger la solicitud de un organismo defensor de los derechos humanos y el centro Mohamed VI para el dialogo de civilizaciones para que el documental sea exhibido por primera vez en la televisión chilena, lo que ha ocurrido este sábado 4 de junio, ocasión en que tuvo una acogida y audiencia muy superior a la esperada y que explica su repetición del día siguiente.