Dajla – Map
Marruecos y Senegal firmaron, ayer en Dajla, dos acuerdos de cooperación y un memorando de entendimiento para promover su asociación en los ámbitos de la descentralización, las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la aviación civil.
Estos acuerdos fueron firmados por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la ministra de Asuntos Exteriores y Senegaleses en el Extranjero, Aïssata Tall Sall, al margen de la ceremonia de inauguración del Consulado General de Senegal en Dajla.
El primer acuerdo de cooperación en materia de descentralización define el marco de cooperación entre los dos países en este ámbito.
Esta cooperación se concretará en la revitalización de las relaciones de hermanamiento entre las colectividades territoriales marroquíes y senegalesas, la aplicación efectiva de los acuerdos de cooperación y asociación, el intercambio de experiencias en el ámbito de la gobernanza local y la gestión de proximidad de las entidades descentralizadas.
El segundo acuerdo se refiere a la cooperación en el ámbito de las tecnologías de la información y de la comunicación. Su objetivo es establecer un marco de intercambio y colaboración en el ámbito de las TIC en la perspectiva de un desarrollo económico, social y cultural en ambos países.
Las dos partes acuerdan desarrollar, reforzar y profundizar una cooperación mutuamente beneficiosa en este ámbito, mediante el intercambio de información, competencias y experiencias, en particular en lo que respecta a las estrategias nacionales y a la normativa sobre las TIC.
Además, se trata del desarrollo de la industria de las tecnologías de la información y los contenidos educativos digitales, el ámbito de la universidad digital y la formación a distancia, y la transferencia de tecnologías y mejores prácticas en el ámbito de la administración electrónica, entre otros.
En cuanto al memorando de entendimiento relativo a la cooperación técnica en el ámbito de la aviación civil, las dos partes toman las medidas necesarias para implementar un programa de acciones de asociación articulado en torno a varios ejes relativos, entre otros, a la asistencia técnica en el ámbito de la seguridad y la protección de la aviación civil, así como a la asistencia en el ámbito del desarrollo del transporte aéreo.
Esta cooperación se concretará mediante el intercambio de conocimientos e informaciones en este ámbito, visitas de estudio y formación específica.