Marruecos tiene un enfoque "clarividente" e "innovador" en materia de gestión de las migraciones (Jefa de Misión de la OIM en Marruecos)
Said Jedidi es periodista y escritor, director de infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot
“El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en Marrakech en 2018, está en el centro de la misión de las Naciones Unidas”.
Palabras del Secretario General de Naciones Unidas que resumen él sentido, el alcance y la filosofía de lo que debe ser la emigración: Ordenada y regular, sin milicias contralladas de Darfur (Sudan) ni armas ni violencia para desestabilizar a vecinos y a los “insumisos”.
De hecho, esta filosofía, obra y concepción de Su Majestad consiste en que la activación del Observatorio Africano tiene tres dimensiones: para Marruecos y África y para la cooperación entre Marruecos y África. El Observatorio Africano de las Migraciones nació de la visión real de las migraciones en África. Esta propuesta ha hecho su recorrido institucional dentro de la Unión Africana y ha sido respaldada por los esfuerzos continuos del Reino para crear las condiciones necesarias para activar sus principios. Este proceso culminó con la inauguración oficial del Observatorio Africano de Migraciones en Rabat el 18 de diciembre de 2020, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante.
En esta óptica, Marruecos ha salvado a 14 236 inmigrante en su inmensa mayoría subsaharianos, tanto en su fachada mediterránea como atlántica en el 2021 y a otros 9.000 en lo que llevamos del 2022.
Ningún país hizo/Hace por los emigrantes africanos como Marruecos cuya estrategia migratoria con un alto grado humanitario es citada como ejemplo por la mayoría de los países del mundo.
Más reciente, exactamente en mayo pasado el Comité de Naciones Unidas sobre los trabajadores migrantes acogió con satisfacción la política migratoria abierta de Marruecos, en particular la operación de regularización masiva de más de 50.000 migrantes irregulares, incluidas todas las mujeres migrantes irregulares, decidida por Su Majestad Mohamed VI en 2017. Alentó a Marruecos a regularizar también a los trabajadores migrantes que se encuentran temporalmente sin un permiso válido. contrato por cualquier motivo, para garantizar que no se queden atrás en situaciones irregulares”.
En síntesis, en materia de la emigración y los derechos de los emigrantes no es fácil denigrar a Marruecos, modelo de país de asilo y de acogida.