EE.UU aplaude el papel de Marruecos en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad regionales
Said Jedidi es periodista y escritor, director de infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot
La reciente abstención de Marruecos en el voto sobre Ucrania en la Asamblea General de Naciones Unidas sigue suscitando descarriados criterios.
En el conflicto ucraniano o en cualquier otra anomalía bélica, Marruecos privilegia el dialogo y la concertación como medio para zanjar las divergencias por más graves y profundas que sean.
Marruecos, contrariamente a muchos, entre ellos algunos insensatos criticones que no saben qué criticar, no está alineado con nadie contra nadie. Está única y exclusivamente en contra de la… guerra y en favor de la paz.
En sus misiones de la paz a través del mundo que Naciones Unidas elogia muy a menudo, Marruecos no envía armas ni combatientes, sino mensajeros amantes de la paz y de la reconciliación para ayudar al restablecimiento de la paz y del sentido común. Una vocación estratégica que, si Estados Unidos y la ONU lo han comprendido en su justo valor, sí, hay obsoletas excepciones que confirman perversas reglas.
Marruecos no olvida esta vocación de paz y no necesita aprovechar el triste momento y la trágica circunstancia para que el presidente Biden dejara de recibirlo durante segundos en pasillos.
Es para decir que Marruecos ni se ha alejado de nadie porque siempre fue soberano e independiente en su decisión ni se ha acercado a nadie porque le basta sus principios éticos en materia de zanjar las divergencias y su inamovible postura por el dialogo y la negociación.
El resto son envidias… celos… criticas de pandereta. Los hay que no logran comprender como hace Marruecos para conservar su independencia y la soberanía de decisión…