Cronica internacionamlFeatured

Medio español apunta a planes de injerencia argelina en instituciones europeas

Denuncia

 El medio español ‘Crónica Global’ ha señalado con el dedo la injerencia argelina en las instituciones europeas al señalar que el régimen argelino está utilizando el llamado « intergrupo Sáhara » para sus planes de injerencia, en particular dentro del Parlamento Europeo.

“Sobre el papel, los intergrupos son un lugar para el intercambio informal de puntos de vista sobre temas específicos y para promover los contactos entre los eurodiputados y la sociedad civil. Sin embargo, hay un caso paradigmático que ilustra cómo son cooptados por intereses de terceros países. Es el caso de Argelia, que trama sus planes de injerencia en las instituciones europeas a través del intergrupo Sáhara, el único en una región geográfica concreta”, apunta el portal español.

Precisamente, varios eurodiputados de este intergrupo, entre ellos el anticapitalista Miguel Urbano y la independentista gallega Ana Miranda, fueron invitados a participar en el denominado +congreso del polisario+ que se celebró a mediados de enero, indica el medio español, precisando que  »los participantes llegaron a Tinduf en un avión fletado por el gobierno argelino desde Barcelona ».

 »Curiosamente, la semana siguiente a esta visita, la Eurocámara se mostró especialmente crítica con Marruecos, (…) y precisamente Ana Miranda y Miguel Urban fueron los eurodiputados más críticos », se pregunta el autor del artículo.

 »Frente a esta dramática situación, donde está en juego la credibilidad de la institución e incluso del proyecto europeo, el Parlamento Europeo no debe tener lugar para las medias tintas y debe ser ambicioso en la regulación de los refugios utilizados para interferir en sus decisiones (… ), incluidos los intergrupos », subraya  »Crónica Global ».

El propio Parlamento Europeo reconoce que estos intergrupos en ocasiones están « patrocinados por grupos de presión o gobiernos », pero precisa que cuando salen al extranjero « no tienen estatus oficial » y « no pueden hablar en nombre del Parlamento », argumenta la publicación. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page