Medios españoles criminalizan proceso migratorio en las costas de Andalucía
Infomarruecos/Conacentomarroqui/Agencias
El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) denuncia el uso indebido de términos ante el fenómeno migratorio en las costas de Andalucía por parte de numerosos medios de comunicación, que aumentan la criminalización de las personas migrantes.
Desde el pasado 10 de junio más de 700 personas han llegado a las costas de Andalucía en numerosas embarcaciones a los principales puertos como Motril, Almería, Málaga o Tarifa. Los medios han empleado términos como “avalanchas” u “oleada”, que podrían ser sustituidas por “aumento del flujo migratorio”, “creciente” y sobre todo, analizar, estudiar y explicar el contexto basado en un por qué de los hechos.
El SPA recuerda que ese tipo de terminología genera confusión a la ciudadanía y no representa el verdadero hecho noticioso del continuo flujo migratorio entre el Magreb y Andalucía por parte de la ciudadanía en tránsito, incluso la propia criminalización de cualquier persona a migrar.
El sindicato advierte de que el uso indebido puede llevar a casos de malas prácticas como la xenofobia y el racismo.