El dirham se depreció un 0,25% frente al euro y un 0,45% frente al dólar estadounidense durante el período del 9 al 15 de febrero actual, según Bank Al-Maghrib (BAM).
Durante este período no se realizaron operaciones de subasta en el mercado cambiario, indica el BAM en su reciente boletín semanal.
Al 10 de febrero de 2023, los activos de reserva oficiales se situaron en 332.100 millones de dirhams (MMDH), un 1,2 % menos que la semana anterior y un 0,8 % más que el año anterior, dice el Banco Central.
Durante la misma semana, el saldo vivo global de las operaciones de BAM ascendió a 80 700 millones de dirhams, incluidos 34 000 millones de dirhams en forma de anticipos de 7 días sobre licitaciones, repos a largo plazo pendientes de 23 500 millones de dirhams y un importe de préstamos garantizados a largo plazo de 21.300 millones de dirhams.
En el mercado interbancario, el volumen medio diario de negociación se situó en 4.300 millones y la tasa interbancaria se situó en el 2,50% de media durante este periodo.
Durante la licitación del 15 de febrero (fecha de valor 16 de febrero), el Banco inyectó una cantidad de 44,1 mil millones de dirhams en forma de anticipos de 7 días.
En el mercado bursátil, el MASI cayó un 0,9%, lo que llevó su rendimiento inferior desde principios de año al 1,5%.
Esta evolución semanal refleja fundamentalmente los descensos de los índices de los sectores distribuidores en un 2,4%, bancos en un 2,3% y edificaciones y materiales de construcción en un 0,7%. Por el contrario, las de “petróleo y gas” y “sociedades de inversión inmobiliaria” aumentan un 4,5% y un 1,7% respectivamente.
En cuanto al volumen total de comercio, se situó en 444,2 millones de dirhams frente a los 9.400 millones de la semana anterior. En el mercado central de acciones, el volumen diario promedio ascendió a 88,6 millones de dirhams después de 106,3 millones. Map