FeaturedVela en la obscuridad
MUHAMMAD (SAS) O LA CULTURA DE TOLERANCIA De: Said Jedidi XII MOHAMMAD: PROFETA DE LA AFABILIDAD Y LA MODERACIÓN
Especial Ramadàn


« Ciertamente eres de una naturaleza y moral grandiosas.” (Cálamo, versículo 3)
Es sabido por muchos que los detractores del islam suelen dirigir sus controversias contra, tanto el mensaje como el Mensajero. Es decir: la persona del Profeta Muhammad (SAS).
De esta forma, insinúan de manera infundada e insostenible el carácter violento, cuando no sanguinario del islam y de su Profeta (SAS) cuando el Mensajero de Allah (SAS) ha sido un ejemplo para todos de bondad, benevolencia y benignidad.
¿Violencia? En absoluto…
“Diles: No os digo que poseo los tesoros de Allah, ni conozco lo oculto, ni tampoco os digo ser un Ángel, sólo sigo lo que se me ha revelado” (Los ganados, versículo 50).
La vida del Profeta (SAS) ha sido estudiada en absolutamente todos sus detalles y aspectos: sus actos, su forma de ser, su manera de actuar, sus usos y costumbres, sus relaciones con todo el mundo y con sus esposas, y sobre todo, sus incomparables virtudes.
Todos sus biógrafos incluidos los detractores y adversarios han reconocido sus altas cualidades morales.
Durante la conquista de la Meca, los musulmanes, entre ellos el Mensajero de Allah (SAS), encontraron a personas que les habían torturado y expulsado de sus hogares.
¿Cómo se había comportado el Profeta Mohammad (SAS) con los torturadores de los musulmanes?
El Mensajero de Allah (SAS) dio la orden de no combatir más que a los que seguían combatiendo. Luego, dirigiéndose a la gente dijo:
-
Oh, Pueblo de Quracih ¿Qué creéis que voy a hacer con vosotros?
-
El bien. Eres un noble hermano hijo de un noble hermano, respondieron en coro.
-
Os digo lo que Yussef (José) dijo a sus hermanos: “No más recriminación contra vosotros, hoy. Que Dios os perdone. Es Ėl el más Misericordioso de los misericordiosos. Id en paz. Sois libres, les dijo.