Marruecos: Resiliencia y Liderazgo ante la Adversidad en la Arena Internacional
Permítaseme aclarar desde un principio que mi identidad carece de relevancia en el contexto actual. Quién soy, de dónde vengo o cuál es mi trayectoria son aspectos menores en comparación con la revelación que está por venir. A excepción de una única hermana, quien ha estado hospitalizada durante los últimos 11 meses en Nuakchot antes de decidir regresar a nuestra nación, Marruecos, el resto de mi amplia familia (compuesta por 15 miembros, entre parientes cercanos y aquellos más distantes) sigue cautiva del Polisario en los campamentos de Tinduf. Sin embargo, esta triste realidad permanece en la sombra para aquellos que confían en los intrincados senderos de los « derechos humanos » que se proclaman en España y en la constantemente invocada « solidaridad » internacional, una solidaridad que parece dirigirse de manera exclusiva y preferente hacia una ínfima fracción de los saharauis.
Se debe ser, o bien, ciego o bien desequilibrado o… los dos para no percatarse de la enorme credibilidad internacional de Marruecos.
Inútil calumniarlo, menos aun con chorizos e insectos.
El país es polo de atracción del mundo. De bien a mejor cuando otros van de mal en peor. Una credibilidad hecha de seriedad, honestidad moral y política y una buena salud moral e intelectual a toda prueba.
De nada han servido los miles de millones dilapidados infructuosamente en campanas de difamación y de calumnia sin efecto y con un tiro que sale de la culata.
Marruecos avanza justamente porque ni se da cuenta de las maniobras dilatorias de sus envidiosos, seguro de su camino, consciente de su derecho y de su responsabilidad. No ve hacia donde proceden las calumnias, fuerte con sus posibilidades y convergido exclusivamente hacia su presente y su futuro.
Con él no han servido/nunca servirán milicias, aun menos mercaderes como el Polisario. Con él solo puede servir el sentido común, el realismo, la sinceridad y la… rectificación.
Marruecos avanza, si la FIFA decide organizar su Mundial 2030 en él y el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional decide reúne en su Marrakech a las finanzas y financieros del mundo por algo será…
Marruecos es otra cosa… Marruecos es la mano tendida, la convivencia y la integración regional.