
Marruecos ha mostrado el camino a los demás países africanos tras su histórica clasificación a las semifinales del mundial de Qatar, demostrando que África también puede tener su lugar en la cima del fútbol mundial, afirmó el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe.
« Muchos países africanos deben aprender de Marruecos, que ha sabido dar el interés necesario al deporte, en particular al fútbol, gracias al liderazgo ilustrado de SM el Rey Mohammed VI, que no cesa de apoyar este deporte a nivel nacional », declaró Motsepe en una entrevista concedida a la MAP al término de una rueda de prensa celebrada el miércoles en Johannesburgo para arrojar luz sobre la participación de las selecciones africanas en el Mundial.
Motsepe añadió que la gran actuación de los Leones del Atlas en Qatar representa una fuente de inspiración y un momento de orgullo para el fútbol africano, ya que servirá de estímulo para que los otros países africanos alcancen las más altas cumbres del fútbol mundial.
« La clasificación de Marruecos para las semifinales de la Copa del Mundo fue un momento de orgullo para todo el continente africano, el mundo árabe y más allá », afirmó, señalando que este reto también puede ser asumido por otros países africanos.
Asimismo, dijo estar muy orgulloso del nivel del fútbol marroquí en la actualidad, ya que el Reino va por buen camino con todo el interés que presta al desarrollo de este deporte, argumentando que las hazañas históricas logradas por los Leones del Atlas son, en efecto, el resultado de varios años de esfuerzos e inversiones en infraestructuras futbolísticas.
« Quiero expresar mi profunda gratitud a SM el Rey Mohammed VI, a los jugadores marroquíes y a la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), por hacer que los marroquíes y los africanos se sientan orgullosos », prosiguió.
El presidente de la CAF también se mostró convencido de que Marruecos, que estuvo muy cerca de ganar el mundial, continuará su marcha victoriosa para alcanzar las más altas cotas de las competiciones internacionales, e incluso ganar algún día el mundial. En cuanto al futuro del fútbol africano, afirmó que parece muy prometedor. « Debemos centrarnos en los aspectos positivos del fútbol, un deporte que une a las personas, independientemente de su origen, etnia o religión », afirmó.
« Tras el logro histórico de Marruecos, debemos seguir adelante y, sobre todo, creer que África puede ganar el mundial », concluyó. Map