Crónica internacional
Mundo en breve
Actualización del panorama informativa mundial en este miércoles 27/11

Donald Trump aseguró ayer que estará incluyendo a los cárteles de la droga mexicanos en la lista de grupos terroristas, con lo que abriría la puerta de operaciones norteamericanas para combatirlos. El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que buscará una reunión para tratar este tema (Vanguardia- México)
La Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado más de 300 cuentas bancarias vinculadas a cárteles de la droga mexicanos, en la que se suman cerca de mil millones de pesos. Tres gobernadores están bajo la lupa de la UIF: Cuauhtémoc Blanco, Jaime Bonilla y Francisco García Cabeza de Vaca (Vanguardia-México)
Al menos 21 personas han muerto y 600 han resultado heridas a causa de un terremoto que ha sacudido Albania. El sismo, de magnitud de 6,4 en la escala de Richter, ha tenido varias réplicas importantes (prensa local)
Asesinan a disparos a otro comunicador social en Honduras (Tele Sur)
Sigue paro nacional en Chile tras seis semanas de protestas contra Piñera (Tele Sur)
Accidente militar en Mali: homenaje nacional tendrá lugar el lunes. Trece soldados franceses murieron el lunes por la noche en la colisión de dos helicópteros de la fuerza « Barkhane ». La repatriación de los cuerpos está « en progreso » (Le Monde)
Dimite en bloque la Ejecutiva de Murcia de Vox después de ganar las elecciones (elPeriódico)
Podemos apoya la coalición con el PSOE. Las bases de Unidas Podemos avalan el gobierno de coalición con el PSOE con el 97% de los votos a favor (elPeriodico)
La Caravana de Madres Centroamericanas en Busca de sus Hijas e Hijos arribó a Saltillo como parte de sus actividades de búsqueda de los miles de migrantes que han desaparecido en su tránsito por México. A su arribo a la Casa del Migrante, las madres centroamericanas fueron recibidas con una flor por los niños del lugar (Vanguardia-México)
Luxemburgo cree que la UE debería reconocer a Palestina como estado
En Mali, los ex rebeldes imponen la ley en la región de Tombuctú. En Koigouma, en el noroeste del país, el Alto Consejo para la Unidad de Azawad, signatario del acuerdo de paz de 2015, es la única autoridad legítima (Le Monde)
Las mentiras de Vox rompen con 14 años de unidad contra la violencia machista (elDirio.es)
La militancia de ERC avala por un 95% bloquear la investidura si Sánchez no acepta una negociación sobre Catalunya (elDiario.es)
Camión funebre de Londres: el conductor se declara culpable de ayuda de inmigración ilegal
INVESTIGACIÓN | Una empresa española presidida por Josep Piqué produce los motores de los cazas saudíes que bombardean Yemen (elDiario.ma)
ERC añade otra condición a Sánchez: someter a referéndum cualquier futuro acuerdo entre ambos gobiernos (elDiario.es)
Uruguay acude a las urnas para elegir nuevo presidente (Tele Sur)
Francia/intemperies: cuatro muertes en la Riviera francesa
Tanto en Nagasaki como en Hiroshima, el papa Francisco deslegitima la disuasión nuclear por primera vez (La Croix)
En Bolivia, el Parlamento aprueba nuevas elecciones sin Morales (Le Monde)
Evo Morales denuncia que sigue la detención de líderes políticos y sociales en Bolivia (Tele Sur)
Brasil: nueva investigación anticorrupción contra el hijo de Bolsonaro. Flavio Bolsonaro es senador, pero los hechos alegados se relacionan con el período en que fue diputado regional. El hijo mayor del presidente brasileño ya ha estado involucrado en un escándalo a principios de este año (Le Monde)
Los partidos en la era de la nueva política: hiperliderazgos y menos democracia interna (elDiario.es)
Demócratas critican decisión de EE.UU. sobre asentamientos
Podemos 2020: el reto de gobernar mientras se pacifica el partido y se rearman los territorios (elDiario.es)
Más de 43.000 pacientes han muerto por bloqueo saudita a Yemen (prensa local
Argelia: la situación es tensa a tres semanas de elecciones presidenciales. Los organizadores de la protesta en Argelia esperan movilizarse masivamente el 11 de diciembre (La Croix)
Jeremy Corbyn restera « neutre » en cas de second référendum sur le Brexit (L’OBS)
En Colombia, los manifestantes desafían al presidente Duque a pesar del toque de queda. Denunciando las medidas económicas, sociales y de seguridad del gobierno, cientos de miles de personas se manifestaron el jueves en todo el país (Le Monde)
España ya roza los 12.000 kilómetros de zonas con riesgo de inundación, que la crisis climática amenaza con empeorar (elDiario .es)
La fiscalía israelí acusa a Netanyahu de fraude, cohecho y abuso de confianza (prensa)
Movilizaciones contra el golpe de Estado en Bolivia no cesan (Tele Sur)Quinto debate de precandidatos apoya la destitución de Trump (prensa local)Su testimonio era muy esperado, Gordon Sondland no decepcionó: el embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea confirmó formalmente que su gobierno había chantajeado la ayuda a los ucranianos. Según él, « todo el mundo sabía » en el entorno de Trump (L’OBS)Francia se convierte en el primer país de Europa en número de solicitudes de asilo (le Monde) |