Cronica desde TindufFeatured

Neo sub colonialismo: Francia ocupada por Alemania ocupaba otros países

Francia y el Sahara marroquí

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

Con los sucesivos fracasos, las disparadas denuncias del terror contra la indefensa población, las promesas incumplidas y la impotencia de tocar a Marruecos, la junta militar argelina “aconseja” ( ordena) a su milicia cambiar  de estrategia.

¿Cuántas vece se ha cambiado de estrategia? Las locuras de viejos generales obsesionados con Marruecos y sus imparables progresos y avances, van a llevar no solo a los rehenes en este Guantánamo argelino de Tinduf, sino también a algunos dirigentes.

De hecho, oponentes a la dictadura de la cúpula de la banda armada, denuncian “extrañas desapariciones” en Argelia de algunos responsables conocidos por su apego a su identidad saharaui y a su rechazo a cualquier pleitesía a los viejos generales argelinos.

Ahora le sacan al cuento de una Francia en decadencia en África y en el mundo. Una Francia que trata de renegar a su pasado con una ridícula intentona de satisfacer a su nuevo-viejo socio argelino a expensas de Marruecos y su integridad territorial.

Los que conocen a Francia y a Marruecos no comprenden como los nuevos dirigentes galos no leen su historia y la de su ex protectorado: Marruecos. Como no “descubren” que, cuando ocupaban Rabat, Alemania ocupaba Paris. Un sub-colonialismo que da vergüenza y vergüenza debe dar.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page