CrónicasEn voz altaFeatured

No se puede ser tan iluso: Argelia distorsiona la posición de Estados Unidos sobre el Sáhara marroquí (¿En serio?) Fikri SOUSSAN, hispanista marroquí

Anàlisis

Profesor en el Departamento de Estudios Hispánicos de Dher El Mehrez en Fez

El artículo reportado por Europa Press Madrid el 16 de agosto, que resalta las declaraciones del ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, en relación a la posición de Estados Unidos sobre el Sáhara marroquí, nos brinda un ejemplo digno de la creatividad retórica del régimen argelino. Permítanme analizar los puntos esenciales y desmentir los infundios que este pataleo diplomático nos regala:

La afirmación de « muy satisfecho » es engañosa: Resulta esencial comprender que las declaraciones políticas pueden ser interpretadas de diversas maneras y aprovechadas para respaldar una narrativa específica. Aunque el ministro de Exteriores de Argelia pueda expresar satisfacción, esto no necesariamente refleja un cambio sustancial en la postura de Estados Unidos con respecto al estatus del Sáhara marroquí. Las expresiones verbales no deben confundirse con modificaciones reales en la política exterior.

El reconocimiento de la Administración Trump se mantiene: A pesar de los esfuerzos del régimen argelino por difundir información en contrario, la Administración Trump otorgó un reconocimiento oficial a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara en diciembre de 2020. Hasta el momento, esta posición no ha sido revertida por la Administración Biden.

« Declaraciones evidenciarían » es una interpretación: La suposición de que las declaraciones de la Administración Biden « evidenciarían » un cambio en la posición sobre el estatus del Sáhara marroquí es subjetiva. Interpretar palabras específicas en un contexto político puede llevar a conclusiones erróneas. Es más prudente centrarse en las acciones concretas y las políticas oficiales que reflejen el compromiso real.

La denominación « antigua colonia española » es insuficiente: Referirse al Sáhara marroquí como « antigua colonia española » puede simplificar excesivamente la complejidad histórica y legal del territorio. Durante décadas, Marruecos ha presentado argumentos históricos y jurídicos en favor de su soberanía sobre el Sáhara, basándose en aspectos que trascienden su pasado colonial.

La postura de Estados Unidos no puede ser reducida (¡Por supuesto, nunca es simple!): El enfoque de Estados Unidos en asuntos internacionales es multifacético y se basa en diversas consideraciones. Cualquier afirmación de que la Administración Biden ha modificado drásticamente su enfoque debe estar respaldada por evidencias sólidas y acciones concretas, y no por opiniones subjetivas.

Es fundamental ser precavido y analítico al evaluar afirmaciones políticas, especialmente en contextos de política internacional. La retórica argelina está teñida por intereses propios evidentes, y resulta esencial fundamentar conclusiones en pruebas sólidas y políticas oficiales, en lugar de interpretaciones subjetivas. La posición de Estados Unidos con respecto al reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara sigue siendo válida, independientemente de cómo se interpreten las declaraciones verbales. Y, por si quedaban dudas, parece que algunos están empeñados en no verlo…

(Fikri SOUSSAN, hispanista marroquí).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page