En este sentido, es de recordar que el frente polisario asesinó y secuestró a decenas de españoles en el Sáhara, la mayoría eran canarios: pescadores que faenaban frente a las costas del Sáhara y trabajadores de las minas de fosfatos de Fosbucraá; pero también hubo gallegos, vascos y andaluces. Decenas de españoles, cerca de 300 según los cálculos de la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) fueron asesinados, heridos o secuestrados en los 70 y los 80 por miembros del Frente Polisario en la antigua colonia española. Ahora, tras décadas de olvido y marginación, sus familiares y los supervivientes se han organizado para reclamar al Gobierno una reparación económica y su reconocimiento como víctimas del terrorismo.Todo en España indica que el Frente Polisario, goza de buena prensa en España, como afirma un medio digital independiente, desde España, “Las redes de propaganda y apoyo al Polisario que existen en España, en muchos casos vinculadas a la extrema izquierda, están generosamente financiadas por la administración pública, sobre todo ayuntamientos y comunidades autónomas, y mantienen un férreo control sobre la información que se publica en nuestro país sobre el conflicto saharaui”.