FeaturedMarruecos en breve
Noticias del Norte

Infomarruecos/Conacentomarroquí
1) Festival de corto metraje mediterráneo de Tánger:

La 17ª edición del Festival de Cortometrajes del Mediterráneo de Tánger tendrá lugar del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2019.
Cinco películas marroquíes estarán en competencia en esta nueva edición de 2019. En la lista de producciones en marcha, encontramos: « The 400 pages » Ghizlaine Assif, « Swan Song » de Yazid El Kadiri, « Children of the Sands » de El Ghali Grimaiche, « The Road » de Mohamed Oumai y finalmente « Yasmina » de Ali Esmili y Claire Cahen.
La Comisión de Selección de Cortometrajes de Marruecos, que se reunió en la sede del Centro Cinematográfico Marroquí CCM, está compuesta por Omar Benkhemmar, Crítico de Cine (Presidente), Fátima Yahdi, Periodista, Crítico de Cine (miembro), Abdelatif El Bazi , Subdirector del Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán (miembro), Ahmed Araib, Crítico de cine (miembro)
La misma comisión vio 34 películas marroquíes, antes de seleccionar 5.
El programa incluye una sección de « competencia oficial », debates sobre películas en competencia, una sección titulada « Invitado del festival: el cortometraje francés » y un simposio internacional.
Este festival es un evento de naturaleza artística, cultural y promocional que tiene como objetivo crear un marco para reunirse e intercambiar películas y promover el conocimiento y la difusión de nuevos cortometrajes en los países mediterráneos.
Este evento también tiene como objetivo alentar a los jóvenes cineastas a lograr sus ambiciones creativas y artísticas y promover los intercambios entre cineastas de ambas orillas del Mediterráneo.
2) 825 millones de dírhams destinadas a mejorar el acceso a agua potable:

Un proyecto de convención multilateral por un monto de 825 millones de dírhams para el suministro de agua potable a 413 douars en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas está en proceso de aprobación.
Según el texto de dicha convención, se trata de definir y organizar el marco de intervención de cada una de las partes firmantes para implementar los proyectos de estructuración del suministro de agua potable, y esto en El marco del Programa para la Reducción de las Disparidades Territoriales y Sociales durante el período 2019-2023.
El proyecto de suministro de agua potable será financiado por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) por 475 millones de dírhams, el consejo de la región por 263 millones de dírhams y el Ministerio de Interior a 87 millones de MAD, a la espera de firmar acuerdos con cada uno de los municipios interesados.
En este sentido, se planificaron 3 proyectos en la provincia de Chefchaouen. Además, se planearon cuatro proyectos en la provincia de Tetuán, a los cuales se les asignó un sobre de 111 MDH para suministrar 27 douars.
En la provincia de Fahs-Anjra, un total de 38 douars se beneficiarán de 3 proyectos con un presupuesto de 39 MDH, para fortalecer la red de agua potable en los municipios de Malloussa, Jouamaa, Taghramt, Ksar El Majaz y Anjra
Además, 33 douars se beneficiarán del proyecto de suministro de agua de las comunas de Tatoft y Bou Jedyane en la provincia de Larache, con un presupuesto de hasta 40 MDH.
En virtud de este acuerdo, la ONEE se compromete a realizar los estudios necesarios para la implementación de los diversos proyectos y a firmar los acuerdos relativos a la gestión de las infraestructuras establecidas en colaboración con los municipios interesados. Un comité de monitoreo, presidido por Wali de la región, también se establecerá para monitorear la implementación de todos los proyectos.
3) El Foro Mediterráneo de los Artes Visuales en su Cuarta edición:

Las ciudades de Tánger y Tetuán acogerán, del 16 al 19 de octubre, la cuarta edición del Foro Mediterráneo de Artes Visuales, ubicado este año bajo el tema « Creatividad y migración ».
Este foro, organizado por el Observatorio Marroquí de Imagen y Medios (OMIM), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación y en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán, así como Tánger y Tetuán verán la programación de muchas actividades y exposiciones culturales e intelectuales, así como un homenaje al artista Abdelbasset Ben Dahman.
Según un comunicado de la OMIM, esta edición incluirá la organización de dos exposiciones colectivas de artes visuales y otra de fotografías, en la que participarán varios artistas-pintores marroquíes y extranjeros, que representan las diferentes corrientes contemporáneas.
Se esperarán voces de poesía de mujeres, especialmente Imane Khattabi y Widad Benmoussa, durante este evento, que también verá la organización de actuaciones musicales y actividades artísticas presentadas en diferentes espacios, incluyendo la Galería Mekki Mghara, la Galería Mohamed Drissi. , la Dirección Provincial de Cultura de Tetuán y la Institución del florecimiento artístico y literario de Tánger. Además, el programa del Foro también incluye una conferencia nacional sobre « Creatividad en las artes visuales y la migración ».
4) Seminario para el empleo femenino:
